
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Salud y Bienestar29/07/2025Es claro que a lo largo del día no tenemos el mismo nivel de lucidez, que en ciertos horarios estamos más para descansar o relajar que para una actividad intensa. La pregunta es: ¿A qué hora nuestro cerebro funciona mejor?
Un informe de la Universidad Complutense de Madrid apunta a que el órgano más importante del cuerpo comienza a funcionar aproximadamente a las 7 de la mañana, y alcanza su punto de mayor rendimiento sobre las 10.
Sin embargo, según se añade, a las 3 de la tarde, justo después de comer, el cuerpo tiende a relajarse durante una hora para nuevamente volver a espabilarse hasta las 10 de la noche, más o menos.
Según esta investigación, se estableció una cronología de actividades en el día:
De 10:00 a 13:30 mantenerse activos y ocupados (paseos, comprar el pan, hacer tareas de casa).
A la 13:30-14:30 Comer
14:30-15:00 Recoger la cocina por ejemplo
15:00-15:30 Se puede hacer una siesta, pero que no pase de media hora. Opción: reposar viendo la televisión.
16:00-20:00 Volver a activarse, salir con amigos, pasear, actividades sociales. No quedarse en casa. Recargarse.
20:30 Prepararse para cenar. Un poco de lectura, tele o radio, y a dormir.
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
Un estudio determinó cuánto debe descansar un adulto promedio pero advirtió que dormir demasiado es "malo para el cerebro".
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Sin duda alguna, la Pizza casera es uno de los platos más solicitados por la mayoría y difícilmente rechacemos una invitación para disfrutarla entre familia y amigos. Para los amantes de la pizza aún estando a dieta buscan las opciones más saludables en ingredientes, pero sin dejar de consumirla.
Esta receta combina una suave masa de manteca con la crema de limón y el merengue en un mix irresistible.
En la nota te moestramos el paso a paso para hacer una reversión de un clásico argentino.
Descubrí por qué este comportamiento fortalece el vínculo entre humanos y mascotas.
El video, publicado por FM Tu Tiempo, explotó en redes sociales y se convirtió en un verdadero ejemplo de esfuerzo y superación que conmovió a miles de usuarios.