
“Abuela héroe” en México: protegió a su nieta con su cuerpo durante explosión en Iztapalapa
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
El sorprendente hecho se registró en una vivienda en Australia en donde esta mujer, al parecer, se levantó como de costumbre y al regresar a su habitación vio algo extraño moviéndose debajo de su edredón.
De esta forma, en medio de su preocupación, logró descubrir que se trataba de una enorme serpiente; la cual se quedó completamente tranquila sobre su cama.
El cazador de serpientes profesional de Zachery’s Snake and Reptile Relocation, Zachary Richards, rápidamente atendió el llamado de emergencia y se dirigió a esta vivienda ubicada en una zona rural de Queensland.
“Cuando llegué, ella me estaba esperando afuera, y entré a la habitación donde estaba la serpiente. La mujer tenía la puerta cerrada con una toalla debajo, para que no pudiera salir. Abrí la puerta y estaba acostado en la cama mirándome”, indicó Richards en entrevista con CBS News.
El experto en el manejo de reptiles logró capturar con seguridad a la serpiente y explicó que se trataba de un ejemplar marrón oriental; la cual es considerada como una de las serpientes más venenosas del planeta.
Además, el peligroso animal midió cerca de dos metros de largo y afortunadamente no hubo hechos que lamentar, ya que esta serpiente suele ser muy agresiva.
De acuerdo con el experto, esta serpiente pudo haber ingresado a la vivienda buscando un lugar fresco debido a que durante esos días se registraron temperaturas que alcanzaron los 30° centígrados.
“La serpiente probablemente habría entrado por una puerta abierta para buscar refugio; porque hacía bastante calor afuera o simplemente quería una cama cómoda y agradable para dormir”, indicó el experto.
El experto explicó que afortunadamente la mujer no tuvo contacto directo con la serpiente, ya que pudo haber sido atacada por el animal mientras dormía.
La serpiente marrón orienta es originaria de Australia y todos los años provocan cientos de muertes en la región este del país; debido a que tienen un veneno neurotóxico que suele ser muy letal.
Además, esta serpiente venenosa suele ser muy agresiva porque ataca directamente a las personas cuando se tropiezan con ellas.
Los expertos también explicaron que el veneno de esta serpiente tiene un gran poder para generar coágulos, paros cardiacos, convulsiones, colapso de los pulmones; así como daños renales y sangrados incontrolables en las personas que son mordidas.
De hecho, se cree que esta serpiente provoca una muerte muy dolorosa en sus víctimas; ya que su veneno apaga lentamente el corazón de la persona, colapsando otros sistemas y haciendo que muera por asfixia.
De esta forma, el experto le recomendó a las personas revisar todos los sitios de su casa periódicamente y si ven una serpiente es importante dejarla en paz y alejarse del lugar para reportar el caso a los expertos.
Fuente: Mundo Fauna
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.