
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Tras la confirmación y notorio avance de la colecta organizada por Santiago Maratea para ayudar a Independiente a saldar su millonaria deuda, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) baraja por estas horas la posibilidad de elevar un pedido de informes sobre quienes donen sumas elevadas.
En ese marco y según lo precisado por fuentes de la AFIP, el pedido recaería en aquellas personas que donen más de $200.000.
Vale precisar que la AFIP tomó una resolución similar cuando le solicitó a bancos y proveedores de servicios de pago (PSP) como Mercado Pago o Modo para que informen operaciones realizadas por sus clientes cuando superen un monto específico.
Según agregaron fuentes de AFIP a Infobae, la plata recaudada por Santiago Maratea todavía no está cristalizada en ningún fideicomiso y aclararon que la institución de Avellaneda debió haber abierto una cuenta para comenzar con las donaciones.
Asimismo, señalaron que van empezar a analizar el tema porque el régimen de donaciones está normado por una resolución general de AFIP desde hace diez años.
En ese marco, el objetivo de la regulación es evitar que haya individuos que quieran hacer pasar como donación lo que en definitiva podría ser una maniobra de lavado de activos, agrega Infobae.
La palabra de Maratea
Ante semejante viralización del caso, el influencer contestó varias preguntas en las redes sociales y lo hizo sin filtro.
"Yo me llevo el cinco por ciento. El resto de los gastos, no los sé. Se los averiguo. O sea el costo de los abogados, contadores y trámites. Estoy tan sorpresa como todos ustedes", respondió primeramente ante la consulta de un usuario.
Y agregó: "Si juntásemos $ 8.800 millones, yo ganaría 400 millones. Es una locura. Me dijeron 'vos tenés que decir que es que es una obligación legal', debo decir que estoy sorpresa. Me enteré de esto al firmar".
"Lo único negativo de que el fiduciario cobre plata es que todo el mundo sabe que si yo cobrase esa plata, todo el mundo sabría que la tengo. No me quedaría otra opción que, no sé comprarme una casa", remarcó.
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad