
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
En la nota te contamos el caso de la nena pidiendo que compartamos la información para ayudar
Mendoza20/05/2023 Cecilia Corradettii para Diario Los AndesEmilia Sosa Suárez tiene dos años, vive en Costa de Araujo, localidad de Lavalle, y nació con una afección muy poco frecuente denominada Síndrome de Klippel-Trenaunay, una malformación muy compleja que requiere estudios y cirugías de alta complejidad.
Este síndrome se presenta al nacer y consiste en hemangiomas planos, crecimiento excesivo de huesos y tejido blando, además de venas varicosas. Más allá del dolor y la incomodidad que la condición genera en la niña, las consecuencias podrían ser más graves si afectara su también columna, que es otra de las posibilidades.
“Emilia nació en el Hospital Lagomaggiore y luego de una serie de interconsultas nos dieron el diagnóstico, algo muy poco común, por lo que no hay especialistas acá en Mendoza”, dijo la mamá, Ayelén Suárez, en diálogo con Los Andes.
“Tampoco hay especialistas en otras provincias”, señaló Ayelén, quien, a través de Facebook y de un largo período de búsqueda, dio con una mamá de Santa Cruz cuya hija fue atendida por el único médico que se dedica a esta enfermedad, en Buenos Aires.
El tratamiento y cirugía a los que debe someterse Emilia tienen un costo de 5 millones de pesos. Se realiza únicamente en un instituto privado de Capital Federal.
El padre de Emilia es trabajador rural y su mamá se dedica al cuidado de ella. La cifra es altísima para ellos y por eso están realizando diversas actividades como rifas, peñas y bingos para recaudar dinero.
Todo el que quiera colaborar puede hacerlo. Los datos para ayudar son: CVU 0000003100063743453928 / Alias TODOSPOREMILIA.2023
Fuente: Diario Los Andes
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.