
Este perrito nunca abandonó el cementerio al fallecer su dueño y ahora ayuda a otras personas
En la nota te contamos la historia del perrito que vive en el cementerio municipal
Respetuoso silencio, lágrimitas sinceras de sentimiento animal y reencuentro desde el alma en la visita. No fue a reclamar herencias, ni a reprochar pasado.
En señal de gratitud fue a dejarle a su amigo las flores de su mirada. Es que a diferencia del humano “nunca mordió la mano del que lo ayudó” y hasta su ladrido final será fiel al pacto de amor que sin papeles ni actos sociales: un día se juraron, cuando el destino para siempre los unió.”
Los perros pueden notar la ausencia de una persona que ha fallecido, pero es difícil saber si entienden completamente la muerte como los humanos lo hacemos. Los perros son animales muy sensibles a las emociones y a los cambios en su entorno, por lo que pueden percibir el dolor, la tristeza y el estrés de sus dueños cuando ocurre un fallecimiento.
Los perros pueden mostrar comportamientos diferentes después de la muerte de una persona, como buscar a la persona fallecida o buscar consuelo y afecto de otras personas en la casa. Algunos perros pueden sentir un gran dolor y tristeza ante la pérdida de un ser querido, mientras que otros pueden no mostrar signos evidentes de duelo.
Aunque no podemos saber con certeza si los perros entienden completamente la muerte como los humanos, es importante que se les brinde apoyo emocional y cuidado durante este momento difícil para ayudarlos a sobrellevar la pérdida de una persona importante en su vida.
En la nota te contamos la historia del perrito que vive en el cementerio municipal
‘Vaguito’ es un perro que todos los días visita la playa en espera del regreso de su mejor amigo, quien falleció hace tiempo
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Panqueques de espinaca y pollo, una excelente opción más saludable y que nos dejará más que satisfechos, para el almuerzo o la cena son ideales.
El capitán de la Selección contó cómo manejó con Antonella el tema del álbum del Mundial para Thiago, Mateo y Ciro
La autoridad escolar dijo en su discurso “La libre personalidad es que yo sea una persona de bien, no una persona con esos cabellos largos morados”
Esta historia se ocurre en España. Allí vive una mujer de 70 años, Francisca Romero, que no tiene a nadie más que a su perra Amanda.
La pequeña fue atacada en su casa, ubicada en la calle Brandsen al 5000, cuando estaba al cuidado de su abuela.