
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes recomienda, al menos, 60 minutos de actividad física al día para los menores y 150 minutos en adultos.
Salud y Bienestar31/01/2023Con el constante uso de aparatos tecnológicos, el entretenimiento y la realización de tareas varias fue satisfecha a través de los distintos dispositivos. Con ello crecieron las posibilidades para hacer todo a través de un clic, como: el Home Office, servicios de streaming, redes sociales o videojuegos. Por lo que el estado de sedentarismo en las personas aumentó cada vez más, incidiendo en la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles: enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y cáncer.
Es importante señalar que generar el hábito de realizar actividad física trae consigo beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. Mejorando las habilidades de razonamiento y aprendizaje, como así también, asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes, reduce los síntomas de depresión y ansiedad.
¿Cuánta actividad física debo realizar?
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda para niños y adolescentes realizar al menos 60 minutos diarios, mientras que para adultos de 18 a 64 años realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos.
Niños y adolescentes de 5 a 17 años:
● Realizar, al menos, 60 minutos al día a lo largo de la semana en actividades físicas moderadas a intensas. Principalmente aeróbicas, pueden ser: trotar, correr, hacer básquet, fútbol o natación.
● Incorporar actividades que fortalezcan los músculos y huesos, al menos tres días a la semana. Tales como: aeróbicos, el baile y caminatas.
● Limitar el tiempo dedicado a actividades sedentarias, particularmente el tiempo de ocio que pasan frente a una pantalla: celulares, computadoras, televisores o consolas de videojuegos.
Adultos de 18 a 64 años:
● Realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos; o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos.
● Realizar actividades de fortalecimiento muscular moderadas o más intensas que ejerciten todos los grupos musculares principales durante dos o más días a la semana.
● Limitar el tiempo dedicado a actividades sedentarias, las cuales se encuentran en su mayoría ligadas con los momentos de ocio frente a las pantallas de los distintos dispositivos.
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.