
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
La temporada del Coloso de América continúa desarrollándose con normalidad, con todos los servicios en pleno funcionamiento desde el primer día de apertura. El Centro de Visitantes de la Reserva Natural Parque Provincial Aconcagua ya ha recibido a la fecha más de 26.000 personas y 1.800 andinistas ya han reservado y adquirido el ticket correspondiente para intentar hacer cumbre.
“Como cada año, la temporada de Aconcagua cuenta con una alta calidad de servicios, que monitoreamos permanentemente desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables para garantizar el uso y disfrute de visitantes y andinistas en el Parque Provincial”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
A la fecha, la reserva ya cuenta con la totalidad de los servicios en pleno funcionamiento desde la apertura de la temporada. Esto, con un número superior de médicos atendiendo las diversas necesidades que se presentan, equipamiento, personal de Guardaparques, la Patrulla de Rescate, prestadores de servicios y el Servicio de Helicóptero de altura.
“Ya son más de 400 las personas que han sido asistidas y atendidas por los profesionales médicos del Parque, que cuentan con más de 14 años de experiencia en el servicio de altura en su gran mayoría”, expresó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Además, el funcionario explicó que se han habilitado en esta temporada todas las plazas y campamentos con los servicios correspondientes y, entre las grandes novedades, la Quebrada de Matienzo.Otra de las novedades es la implementación de una zona cardiosegura en el Centro de Visitantes, que actualmente cuenta con un desfibrilador externo automático (DEA) y que se suma a la zona cardiosegura ya existente en Plaza de Mulas.
Por su parte, la directora médica encargada del servicio médico en el Parque, comentó: “Esta temporada se ha ampliado el servicio médico y estamos también incorporando una base de atención en la Quebrada de Matienzo. Contamos también con otra base operativa en el campamento Confluencia, que está a 3.200 metros de altura, en Plaza de Mulas y Plaza Argentina, que se encuentra por la Quebrada de Vacas. Esta temporada, también se ha incorporado Nido de Cóndores al sistema médico, siendo la base operativa más alta de toda Latinoamérica y la más equipada, ya que se trabaja en conjunto con la patrulla de rescate y el cuerpo de guardaparques por las emergencias en las patologías de altura”.
Para más información sobre el Parque Provincial Aconcagua -reservas, requisitos, actividades y servicios-, se puede visitar la página https://www.mendoza.gov.ar/aconcagua/
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.