
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Es una de las tres embarcaciones que tuvo el lago del parque General San Martín. Hace dos años que la reconstruían en El Carrizal.
Mendoza23/09/2022 Gemma Gallardo para El Sol On LineEl Mississippi, rey del lago fue una de las tres embarcaciones que navegó en el lago del parque General San Martín hace algunas décadas. Muchos mendocinos celebraron sus cumpleaños y casamientos abordo del navío.
Pero con el tiempo, desapareció y nadie supo a dónde fue a parar. Desde este sábado, vuelve a funcionar bajo el nombre de Saint Germain en El Carrizal.
Tal como publicó El Sol en 2020, Gabriel Puebla, un docente oriundo de Rivadavia, vio los restos de esta embarcación en el margen este de El Carrizal de Abajo y no dudó en adquirirlo y traerlo a la vida nuevamente.
“Cuando vi el barco estaba en pésimas condiciones y las autoridades del El Camping Club Las Heras pensaban desecharlo como chatarra. Les presenté mi idea y me apoyaron en todo momento, al igual que las autoridades náuticas”, contó el hombre que ha invertido todos sus ahorros en recuperar y reciclar lo que quedaba de El Mississippi.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.