
Por aumento de alquileres EEUU permite que los ciudadanos duerman en sus autos
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Según informó el portal El Ciudadano, acorralado por la crisis institucional por la que atraviesa el país, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, señaló que tomaron decisiones para que los miembros del movimiento indígena puedan volver a sus comunidades.
También destacó que se derogó el estado de excepción, pero que esto no significó ningún cambio en la actitud de los manifestantes. En este sentido informó la reducción del costo del galón de la gasolina extra y ecopaís, y del diésel.
“Para los que no quieren dialogar no insistiremos pero tampoco podemos esperar para dar las respuestas que nuestros hermanos en todo el Ecuador tanto ansían”, explicó en declaraciones en una conferencia de prensa que brindó en medio del debate que lleva adelante la Asamblea Nacional en cuanto a su posible destitución.
Lasso señaló que “asumimos directamente el compromiso de resolver todos los puntos de agenda de nuestros hermanos indígenas y campesinos. Con resultados reales para que nuca más pseudo dirigentes los vuelvan a engañar”.
Reducción del precio de los combustibles
Lasso informó la reducción del costo de los combustibles indicando una concordancia con los manifestantes: “Este factor no es el que origina los problemas de los ecuatorianos, hemos decidido reducir el precio de la gasolina extra y ecopaís en 10 centavos por galón. El diésel también en 10 centavos". Con esta reducción, el precio del diésel queda en 1,80 dólares y el de la nafta común en 2,45.
El Presidente terminó su intervención señalando que quienes “busquen el diálogo encontrarán un Gobierno con la mano extendida, y quienes busquen el caos y el terrorismo toda la fuerza de la ley“.
Para cerrar, el Mandatario manifestó que el país fue víctima de varios actos de violencia y que ninguno de los responsables quedarán en la impunidad. “Haremos las respectivas denuncias ante la Fiscalía”, dijo.
En este contexto el Lasso indicó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas continuarán trabajando en territorio y haciendo uso progresivo de la fuerza para terminar con los actos de violencia.
Para cerrar, explicó que mantuvo el diálogo con varios miembros de la sociedad civil como alcaldes, prefectos, dirigentes indígenas, asambleístas, la iglesia y que llegaron con todos a la misma conclusión, volver a la normalidad.
Asamblea que busca la destitución de Lasso
La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) debatió, por segundo día consecutivo, la posibilidad de destituir al presidente conservador, al que un sector de la oposición considera el responsable de la "grave crisis política y conmoción interna" que golpea a Ecuador desde el 13 de junio, con manifestaciones y bloqueos casi diarios.
Luego de horas de deliberaciones la sesión fue aplazada, ya que quedaron pendientes 20 diputados por hablar del total de 84 inscriptos.
La bancada de Unión por la Esperanza (UNES), afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), convocó al debate contra Lasso, quien ve en la presión social un intento de golpe de Estado.
La destitución del mandatario requiere 92 de los 137 votos posibles en el Congreso, donde la oposición tiene mayoría, aunque está fragmentada. Cuando concluyan los debates, los diputados tendrán un máximo de 72 horas para votar.
Fuente: El Ciudadano
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico