
Nueva York implementa el ‘Barnacle’, un dispositivo que bloquea autos mal estacionados
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Según informó el portal El Ciudadano, acorralado por la crisis institucional por la que atraviesa el país, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, señaló que tomaron decisiones para que los miembros del movimiento indígena puedan volver a sus comunidades.
También destacó que se derogó el estado de excepción, pero que esto no significó ningún cambio en la actitud de los manifestantes. En este sentido informó la reducción del costo del galón de la gasolina extra y ecopaís, y del diésel.
“Para los que no quieren dialogar no insistiremos pero tampoco podemos esperar para dar las respuestas que nuestros hermanos en todo el Ecuador tanto ansían”, explicó en declaraciones en una conferencia de prensa que brindó en medio del debate que lleva adelante la Asamblea Nacional en cuanto a su posible destitución.
Lasso señaló que “asumimos directamente el compromiso de resolver todos los puntos de agenda de nuestros hermanos indígenas y campesinos. Con resultados reales para que nuca más pseudo dirigentes los vuelvan a engañar”.
Reducción del precio de los combustibles
Lasso informó la reducción del costo de los combustibles indicando una concordancia con los manifestantes: “Este factor no es el que origina los problemas de los ecuatorianos, hemos decidido reducir el precio de la gasolina extra y ecopaís en 10 centavos por galón. El diésel también en 10 centavos". Con esta reducción, el precio del diésel queda en 1,80 dólares y el de la nafta común en 2,45.
El Presidente terminó su intervención señalando que quienes “busquen el diálogo encontrarán un Gobierno con la mano extendida, y quienes busquen el caos y el terrorismo toda la fuerza de la ley“.
Para cerrar, el Mandatario manifestó que el país fue víctima de varios actos de violencia y que ninguno de los responsables quedarán en la impunidad. “Haremos las respectivas denuncias ante la Fiscalía”, dijo.
En este contexto el Lasso indicó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas continuarán trabajando en territorio y haciendo uso progresivo de la fuerza para terminar con los actos de violencia.
Para cerrar, explicó que mantuvo el diálogo con varios miembros de la sociedad civil como alcaldes, prefectos, dirigentes indígenas, asambleístas, la iglesia y que llegaron con todos a la misma conclusión, volver a la normalidad.
Asamblea que busca la destitución de Lasso
La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) debatió, por segundo día consecutivo, la posibilidad de destituir al presidente conservador, al que un sector de la oposición considera el responsable de la "grave crisis política y conmoción interna" que golpea a Ecuador desde el 13 de junio, con manifestaciones y bloqueos casi diarios.
Luego de horas de deliberaciones la sesión fue aplazada, ya que quedaron pendientes 20 diputados por hablar del total de 84 inscriptos.
La bancada de Unión por la Esperanza (UNES), afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), convocó al debate contra Lasso, quien ve en la presión social un intento de golpe de Estado.
La destitución del mandatario requiere 92 de los 137 votos posibles en el Congreso, donde la oposición tiene mayoría, aunque está fragmentada. Cuando concluyan los debates, los diputados tendrán un máximo de 72 horas para votar.
Fuente: El Ciudadano
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Un conductor en Atlanta capturó el aterrador momento en que un rayo impactó a pocos metros de su vehículo durante una fuerte tormenta.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza