Para 2030, casi la mitad de las mujeres jóvenes estarán solteras

Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa

Mundo17/08/2025LUJAN365LUJAN365
Mujeres solteras en Argentina
Mujeres solteras en Argentina

De acuerdo con un análisis elaborado por Morgan Stanley, basado en datos del U.S. Census Bureau y modelos propios, para el año 2030 el 45 % de las mujeres jóvenes (entre 25 y 44 años) estarán solteras.

Aunque el estudio se centra en los Estados Unidos, los expertos advierten que se trata de una tendencia que podría replicarse en países desarrollados de Europa y América Latina, donde la independencia femenina y los cambios en los vínculos ya marcan un nuevo paradigma social.

Mujeres solteras: un cambio cultural que se impone

El informe remarca que cada vez más mujeres eligen priorizar su carrera profesional, autonomía económica y proyectos personales, dejando de lado la idea tradicional de que el matrimonio es un objetivo prioritario en sus vidas.

La figura de la mujer independiente deja de ser una excepción para transformarse en una nueva norma social.

¿Y la maternidad?

Es importante aclarar que este estudio no analiza la maternidad, sino únicamente la soltería legal. Es decir, no especifica si estas mujeres serán madres o no, sino que se centra en la ausencia de matrimonio o pareja estable reconocida.

Lejos de tratarse de una crisis, los especialistas lo interpretan como una redefinición de metas, vínculos y estilos de vida.

Una tendencia que impacta en la economía y la cultura

El crecimiento del número de mujeres solteras no solo implica un cambio en la vida personal, sino también en el consumo, la industria del entretenimiento, los bienes raíces y hasta la manera en que se construyen las ciudades.

Según Morgan Stanley, este grupo será uno de los más influyentes en los próximos años en términos de poder adquisitivo y decisiones de mercado.

Te puede interesar
Lo más visto