
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular del Banco Central, Federico Sturzeneger anunciaron hoy, en el CCK, el acuerdo con el FMI. La Argentina recibirá 50 mil millones de dólares a 36 meses. Habrá un desembolso inmediato del 30 por ciento a partir del 20 de junio. “Es una buena noticia la integración al mundo y nos pone muy contentos”, señaló Dujovne, para quien “estamos en un camino de convergencia al equilibrio fiscal”.
Dujovne reconoció, además, que se adelantaron un año las metas de déficit, que contempla un déficit primario de 2,7 del PBI este año, en lugar del 3,2 previsto, 1,3 en 2019, para llegar al equilibrio en 2020, y a partir de ahí tener un superávit de medio punto en 2021. “Así tendremos 20 mil millones menos de deuda en dólares”, explicó el ministro, quien atribuyó a causas externas la corrida cambiaria de las últimas semanas.
Según el funcionario, la Argentina recurrió "con premura" al organismo internacional "para evitar una crisis, que es lo que genera pobreza y la destrucción de contratos". "Estamos empeñados en hacer un país normal, que crezca sin crisis”, insistió Dujovne, al tiempo que se mostró convencido que "seguirá el crecimiento", aunque reconoció que "creceremos un poco menos y vamos a tener algo más de inflación de lo que pensábamos al comenzar el año”.
Como novedad, Dujovne aseguró que “hay cláusulas de salvaguardia social inéditas en acuerdos anteriores”, que autorizan al Gobierno nacional a aumentar un 0,2 por ciento del PBI en gastos sociales, equivalentes a 30.000 millones de pesos, sin previo aviso. Según el ministro, el FMI acepta flexibilizar las metas si los monitoreos detectan que hay variables que ameritan incrementar el gasto social, por ejemplo, en la Asignación Universal por Hijo. “Vamos por el buen camino para construir una economía normal”, concluyó.
A su turno, Sturzenegger dijo que el acuerdo permite hacer “fácil la tarea del Banco Central en la lucha contra la inflación”, y adelantó que se enviará al Congreso un proyecto de reforma de la carta orgánica para que se prohíba al BCRA financiar al Tesoro y para darle mayor poder en cuanto a las metas de inflación “como se hace en los países serios”.
Para el titular del Central, “convivimos 70 años con la inflación". "Se habla de 'la maquinita’ para explicar la forma de financiar el déficit. Hoy, 'la maquinita’ se desenchufa”, agregó. En otro orden justificó el uso de las Lebacs para comprar dólares a cambio de pesos. Según Sturzenegger, durante el kirchnerismo se fueron 65 mil millones de dólares de las arcas del Central a cambio de letras intransferibles. “Al asumir Mauricio Macri, se cambiaron 15 mil millones en bonos del Tesoro y ahora nos comprometemos a comprar otros 25 mil millones para cancelar esos instrumentos de deuda”, afirmó, con la idea de cancelar el stock de dólares y la deuda del Tesoro. “Con la llegada de dinero por las letras irá decreciendo el stock de Lebacs”, afirmó, al tiempo que reconoció que la entidad monetaria ya no se plantea metas de inflación para este año, ya que las dos metas previstas han sido superadas.
Fuente: Página 12
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.