
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y deportes, Ana María Nadal, recibió a las autoridades de ADAS (Asociación de Apoyo a la Salud de Luján) quienes dieron a conocer la labor que desarrollan desde hace 17 años en apoyo a los servicios de salud del departamento del Gran Mendoza.
Participaron en el encuentro la presidenta de la institución, Carina Zanetti; la vicepresidenta, Sandra Calzetta; la secretaria, Natalia Battistoni, y Chongui de Isuani, socia fundadora. También estuvieron la subsecretaria de Planificación del Ministerio de Salud, Mariana Álvarez, y Daniela Maure, coordinadora de los Centros de Salud de la Municipalidad de Luján.
La ministra Ana María Nadal manifestó su “alegría por conocer gente que dedique su tiempo para ayudar a otras personas” e invitó a A.D.A.S a trabajar en un proyecto que tiene como principal eje a las mujeres embarazadas y niños del departamento, “teniendo en cuenta que una mamá con buenos controles y bien alimentada, hace que su bebé no presente problemas al nacer y en los primeros años de vida”.
La Asociación de Apoyo a la Salud de Luján es un grupo de 16 mujeres que colaboran con los 14 Centros de Salud que posee el departamento de Luján de Cuyo. El principal objetivo de la institución es asistir a los centros de salud en diversas necesidades y, para ello, está en permanente contacto con los directivos.
En ADAS se trabaja pensando en el profesional de la salud, pero, sobre todo, en el paciente que necesita atención. Desde hace 17 años, la organización ha donado elementos necesarios para el funcionamiento de los centros asistenciales, entre ellos : termómetros; un ecógrafo, transductor; equipos de cardiología; monitores holter y presurómetros; esterilizadores; microscopios; balanzas para obesos; detectores de latido fetal; equipos de odontología; equipamiento de ambulancias y unidades de traslado; banquetas; sillas de ruedas; delantales plomados; televisores y computadoras.
Durante la pandemia, ADAS confeccionó más de 1000 barbijos; entregó equipos de protección; termómetros infrarrojos; máscaras de protección; barbijos N95 y hasta un sanitizador peatonal para el uso de todos los ciudadanos.
También, desde junio de 2021 hasta enero de 2022, la asociación acercó cada viernes un desayuno para todo el personal del Hospital de Luján, Centro de vacunación COVID-19 del departamento.
La presidenta de ADAS, Carina Zanetti, anunció que durante este 2022 la institución continuará con la campaña de detección temprana de enfermedades visuales en los colegios primarios del departamento junto a Centrovision y la óptica Luis Trombetta, y comenzará una campaña de prevención odontológica en los mismos colegios, junto a la Facultad de Odontología de la Universidad Mendoza.
También la asociación volverá a colaborar con la gestión de turnos y acompañamiento de mujeres para la realización de mamografía. “El departamento de Luján de Cuyo no posee Mamógrafo, por lo cual es muy difícil para las mujeres acceder a este servicio tan necesario para la prevención y detección temprana de patologías. Ya tenemos asignados 20 turnos para el mes de abril, en la Casa de la Salud de la Mujer”, explicó Zanetti.
El trabajo de ADAS se puede conocer a través de las redes sociales en @adaslujan.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.