
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
La propuesta del Gobierno consiste en un esquema mixto de incrementos porcentuales y sumas fijas en el cual se contempla una recomposición integral del salario del 46% promedio para este año. Como resultado de este esquema mixto, aquellos agentes que perciban salarios más bajos recibirán un incremento total mayor que aquellos de salarios más elevados, alcanzando un 50% para los salarios más bajos y un 41% para los salarios más altos.
Detalle de la Propuesta
La propuesta de incremento salarial pagadera en 6 cuotas según el siguiente cronograma:
• 16% a partir del mes de marzo de 2022.
• 5% a partir del mes de julio de 2022
• 5% a partir del mes de agosto de 2022.
• 5% a partir del mes de septiembre de 2022.
• 5% a partir del mes de octubre de 2022.
• 4% a partir del mes de noviembre de 2022.
Cabe mencionar que los incrementos porcentuales son no acumulables aplicables sobre la base fija del mes de diciembre 2021 y serán revisados en el mes de octubre del 2022.
También la oferta salarial se compone de una suma fija anual de $115.600, -no remunerativa, y no bonificable, pagadera en 12 meses según el detalle:
• enero, febrero y marzo de 2022: $7.200
• abril y mayo de 2022: $9.000
• junio, julio y agosto de 2022: $10.000
• septiembre y octubre de 2022 $11.000
• noviembre y diciembre de 2022: $12.000
A partir de marzo este adicional será abonado a cada agente en la misma proporción que el ítem presentismo.
La subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, explicó luego de la reunión con ATE que: “hemos venido a acercar la propuesta integral de incremento salarial del gobierno de Mendoza, la que consiste en una recomposición del salario de los agentes estatales, compuesta de una suma fija de $115600 a pagar en 12 cuotas a lo largo del año. A esta propuesta se le suma también un porcentual sobre el básico o asignación de clase, que es del 40% pagadero en 6 tramos acorde a un cronograma”.
“Queremos destacar que en el caso de la suma fija de $115600 será abonada conforme también al cumplimiento del presentismo de los agentes estatales”, agregó la funcionaria.
También la subsecretaria mencionó que: “luego de esta reunión se acordó pasar a una mesa técnica en la que se evaluarán las alternativas acercadas por el gremio para poder llegar a un acuerdo para realizar el pago de los mejores salarios con los recursos que tenemos y que nos permita brindar los mejores servicios que la sociedad mendocina merece”.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza