
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
La propuesta del Gobierno consiste en un esquema mixto de incrementos porcentuales y sumas fijas en el cual se contempla una recomposición integral del salario del 46% promedio para este año. Como resultado de este esquema mixto, aquellos agentes que perciban salarios más bajos recibirán un incremento total mayor que aquellos de salarios más elevados, alcanzando un 50% para los salarios más bajos y un 41% para los salarios más altos.
Detalle de la Propuesta
La propuesta de incremento salarial pagadera en 6 cuotas según el siguiente cronograma:
• 16% a partir del mes de marzo de 2022.
• 5% a partir del mes de julio de 2022
• 5% a partir del mes de agosto de 2022.
• 5% a partir del mes de septiembre de 2022.
• 5% a partir del mes de octubre de 2022.
• 4% a partir del mes de noviembre de 2022.
Cabe mencionar que los incrementos porcentuales son no acumulables aplicables sobre la base fija del mes de diciembre 2021 y serán revisados en el mes de octubre del 2022.
También la oferta salarial se compone de una suma fija anual de $115.600, -no remunerativa, y no bonificable, pagadera en 12 meses según el detalle:
• enero, febrero y marzo de 2022: $7.200
• abril y mayo de 2022: $9.000
• junio, julio y agosto de 2022: $10.000
• septiembre y octubre de 2022 $11.000
• noviembre y diciembre de 2022: $12.000
A partir de marzo este adicional será abonado a cada agente en la misma proporción que el ítem presentismo.
La subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, explicó luego de la reunión con ATE que: “hemos venido a acercar la propuesta integral de incremento salarial del gobierno de Mendoza, la que consiste en una recomposición del salario de los agentes estatales, compuesta de una suma fija de $115600 a pagar en 12 cuotas a lo largo del año. A esta propuesta se le suma también un porcentual sobre el básico o asignación de clase, que es del 40% pagadero en 6 tramos acorde a un cronograma”.
“Queremos destacar que en el caso de la suma fija de $115600 será abonada conforme también al cumplimiento del presentismo de los agentes estatales”, agregó la funcionaria.
También la subsecretaria mencionó que: “luego de esta reunión se acordó pasar a una mesa técnica en la que se evaluarán las alternativas acercadas por el gremio para poder llegar a un acuerdo para realizar el pago de los mejores salarios con los recursos que tenemos y que nos permita brindar los mejores servicios que la sociedad mendocina merece”.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar