
En la ciudad de Taizhou, China, cayeron cientos de plumas del cielo (sin que hubieran pájaros cerca). Mirá el extraño fenómeno
Muchos creen saber el verdadero significado de esta frase, o van contando una historia que leyeron en Google o Wikipedia. En la nota el origen
Paranormal02/02/2022La historia que cuenta el origen de esta palabra dice que el "carajo" es una especie de canastilla que había en lo más alto del palo mayor en las antiguas naves marinas. Según allí eran enviados, en señal de castigo, los marineros que cometían alguna falta.
"Mandar a alguien para el carajo" o "irse para el carajo". Bonita historia, emocionante y llena de aventuras. Lástima que sea falsa, aunque la hayan recogido hasta libros serios y diccionarios. Incluso la enseñan en algunos colegios como si fuera auténtica. Sin embargo, nunca existió en las embarcaciones sitio alguno al que le dijeran "carajo". A los marineros indisciplinados simplemente se los encerraba en el calabozo, con un poco de pan y agua. Y la famosa canastilla, que sí existe, es en realidad el puesto del vigía y en castellano se llama 'cofa'.
Pero la mitología popular es infinita. En tiempos de Cristóbal Colón, los navegantes inventaron que el carajo ya no era una canastilla, sino una isla lúgubre perdida en mitad del mar Caribe, en la que bajaban a los tripulantes indisciplinados, abandonándolos a su suerte. Puras embusterías. La única relación comprobada que hay entre el mar y el carajo es una vela cuadrada, llamada 'caraja', que los pescadores mexicanos despliegan cuando sopla mucho viento.
Entonces, ¿de dónde proviene la palabra carajo? Hay que aclarar que su cuna es incierta. Contra lo que piensan muchas personas, inclusive eruditos, se ha demostrado que no es palabra inventada en América, pues aparece mencionada con sentido picaresco en el Cancionero de Baena, una colección de poemas recogidos en España hacia 1405 por Juan Alfonso de Baena, para regalárselos al rey Juan II. En ese momento faltaba casi un siglo para el Descubrimiento. Cristóbal Colón ni siquiera había nacido. La reina Isabel, tampoco.
Como si fuera poco, filólogos minuciosos detectaron que hace casi un milenio, en el año 1247, vivía en la villa de Madrid un hombre al que apodaban Pedro Carajo o Carajuelo. Tampoco se sabe por qué.
Hay muchas variaciones de la palabra carajo como carajillo que en España como en América, la palabra carajillo describe un café bien caliente que se mezcla con algún licor. También carajada, que es una cosa insignificante.
Carajear pertenece a los verbos de la primera conjugación, que son los terminados en -ar. En Colombia significa "echar vainas", "ofender a alguien con palabras soeces", pero en otros países se lo usa para describir el hecho de andar por ahí diciendo groserías.
Así que podríamos decir que "carajo" no tiene un origen establecido, y en muchas partes del mundo tiene diversos significados.
Fuente: www.los40.com.mx
En la ciudad de Taizhou, China, cayeron cientos de plumas del cielo (sin que hubieran pájaros cerca). Mirá el extraño fenómeno
Un extraño anillo flotando en el cielo chileno fue captado en video desde tres ángulos distintos. Las redes explotaron con teorías
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
En la ciudad de Taizhou, China, cayeron cientos de plumas del cielo (sin que hubieran pájaros cerca). Mirá el extraño fenómeno
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.