
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia continúa con las estrategias para llegar a vacunar a la mayor cantidad de mendocinos. En esta oportunidad se agrega un dispositivo para poder llegar a la población más joven y así completar esquemas antes del inicio del ciclo lectivo.
La estrategia estará centrada en todos los departamentos que componen el Gran Mendoza donde se espera inmunizar a más de 1.000 niñas y niños. Esta nueva estrategia sanitaria se podrá en marcha mañana.
Al respecto, la directora de la regional metropolitana, Fernanda Sabadín, comento: “Por los listados que han enviado los municipio son muchos los niños y niñas en cada escuela de verano. Por eso vemos que llegar con la vacunación a estos establecimientos es una estrategia importante para completar esquemas”.
“En definitiva la idea es poder inmunizar esta semana y la próxima a la mayor cantidad de niños y niñas que tengan la voluntad de ser vacunado. Luego de terminar aquí, iremos coordinando con las demás comunas para replicar el operativo”, subrayó Sabadín.
En ese mismo sentido la directora de Epidemiología de la Provincia, Andrea Falaschi, manifestó la importancia de que este grupo etario este vacunado antes del inicio de clases: “Con los nuevos criterios, si en las aulas llegase a pasar que alguien da positivo, no será necesario aislar a todo el curso. Los chicos y chicas que cuenten con el esquema completo podrán continuar concurriendo a la escuela”.
Es importante tener en cuenta que para acceder a la inmunización contra la COVID-19 los niños y niñas deberán concurrir con el carnet de vacunación, D.N.I y consentimiento informado de los padres.


El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.