Una fuentaza de buñuelos o croquetas en la mesa se prepara en poco tiempo y sirven para viandas, reuniones con amigos y hasta como ingredientes de una picada
El verano es la estación de los duraznos, que en Mendoza se consiguen frescos y deliciosos: la provincia tiene 16 mi hectáreas de este manjar, que puede consumirse solo y es versátil para postres de todo tipo.
Argentina es hoy una de las principales productoras del mundo de esta fruta llegada de oriente: se cultiva en San Rafael, General Alvear, Valle de Uco y toda la zona Este.
El árbol es mediano y mucha gente tiene uno en sus hogares. Florece en primavera y da la fruta cuando llega el calor. Además, es longevo: garantiza por lo menos dos décadas de cosecha.
Y como toda fruta y verdura, tiene múltiples beneficios para la salud.
Ayuda a sanar los calambres o fatiga muscular, ideal para aquellas personas que hacen ejercicio.
Mantiene la salud intestinal y combate el estreñimiento.
Es una buena buena alternativa para las personas que están a dieta porque aporta una reducida cantidad de azúcar. Incluso, es apto para personas con diabetes (siempre y cuando cuenten con la aprobación de su médico).
Tiene vitamina A, B1, B2 y vitamina C. La vitamina A es un nutriente importante para la visión, el crecimiento, la división celular, la reproducción y la inmunidad. La tiamina (vitamina B1) es necesaria para el crecimiento, el desarrollo y el funcionamiento de las células, y que ayuda al cuerpo a generar energía a partir de nutrientes. La vitamina B2 es importante para el crecimiento del cuerpo. Además ayuda en la producción de glóbulos rojos y a la liberación de energía de las proteínas. La vitamina C, además de mejorar el sistema inmune, es un antioxidante natural para la piel, los huesos y el tejido conectivo.
Disminuye el colesterol malo del cuerpo, por lo que previene problemas cardiovasculares y degenerativos.
Mantiene saludables las membranas mucosas, así como la elasticidad en la piel, gracias a su contenido en ácidos grasos poliinsaturados.
Cómo elegirlos
Es preferible que no tengan magulladuras y sean suaves al tacto. Si están demasiado blandos, es que pasaron el punto de maduración, pero sirven para una exquisita mermelada. Por la delicadeza del fruto pulposo y de piel fina, la recolección tiene que hacerse a mano.
Deliciosas recetas
El durazno se puede comer solo, es delicioso en licuados combinado con naranja, kiwi y banana. Pero también es muy versátil para preparar postres.
Durazno y quinoa
Ingredientes
2 yoghur natural pequeños
2 yoghur de coco
3 duraznos, en trozos
2 tazas de agua
1 cucharadita de sal
3/4 tazas de quínoa, enjuagada
2 duraznos, en rebanadas, para decorar
4 cucharadas de almendras, fileteadas para decorar
Preparación
Licuar los yogures con los duraznos. Reservar.
Calentar en una olla el agua y agrega la sal y la quínoa. Cocinar la quínoa 20 minutos a fuego bajo, tapada o hasta que esté cocida. Enfriar.
Servir la mezcla de yoghur en vasos y decorar con quínoa, rebanadas de durazno y almendras.
Rellenos con canela y nueces
Ingredientes
5 duraznos
1 yema de huevo
3 sobrecitos o 3 cucharaditas de edulcorante en polvo
1 taza de avena arrollada
Canela, manteca y nueces c/n
Preparación
Pelar los duraznos, partirlos en mitades y quitarles los carozos. Pisar uno de los duraznos junto con la yema, el endulzante y la avena (sin emplearla todo) hasta formar una pasta.
Colocar los medios duraznos en una fuente de hormo ligeramente enmantecada. Rellenar las cavidades con la pasta y espolvorear con las nueces . Colocar una cucharadita de manteca sobre los duraznos y cocinar a horno medio durante 25 minutos, evitando que se doren.
Mermelada light
Ingredientes
2 duraznos
1 sobre de edulcorante
Jugo de limón medio limón
Preparación
Pelar los duraznos y sacarles el carozo. Cortar en cubitos.
Llevar a una sartén sin nada a fuego medio y cocinar hasta que empiecen a estar tiernos.
Agregar el edulcorante y seguir revolviendo junto con el jugo de limón. Cuando llegue a la consistencia deseada, pasar a un recipiente y enfriar.
TIP: es una receta de mermelada sin nada de azúcar, así que dura unos 2 a 3 días en la heladera.
Durazno con yogur, lima y menta
500 gramos de yogur griego
c/n de azúcar o endulzante al gusto
3 duraznos grandes
1 lima
2 ramitas de menta
una pizca de nuez moscada
1 vaina de semillas de cardamomo
Esencia de vainilla
Coco rallado
Preparación
Endulzar el yogur con azúcar, miel o el endulzante o edulcorante deseado, mezcla bien para que quede fino y cremoso. Reserva en frío.
Pelar y cortar duraznos en dados irregulares, ponerlos en un recipiente con el jugo de la lima o limón. Incorporar la menta lavada. Agregar el resto de los ingredientes.
A la hora de servir se retira el yogur de la heladera, se pone en un vaso y se cubre con el durazno bañado el lima, especias y menta.
Mousse de durazno
Ingredientes
1 paquete de gelatina de durazno
Cuatro o cinco duraznos
1 taza de crema de leche
Media taza de azúcar
Preparación
Colocar el contenido de la gelatina en la licuadora, agregar los duraznos y licuar. Colocar la preparación en una olla. Llevar a fuego y revolver permanentemente hasta calentar,cuidando que no hierva. Retirar y dejar enfriar.
Batir la crema hasta espesar y agregarla a la preparación anterior, mezclando hasta integrar. Distribuir en copas y llevar a la heladera durante 4 horas como mínimo. Decorar con duraznos en cubos.
Cóctel de durazno y sidra
Ingredientes
Cuatro o cinco duraznos
Un paquete de leche condensada
Hielo
Sidra
Preparación
Cortar en trozos los duraznos y licuarlos con la leche condensada. Agregar la sidra y revolver hasta integrar. Sumar el hielo.
Te contamos cómo hacer este fin de semana largo una riquísima entraña a la pizza
En la nota te contamos sobre esta exquisita opción para poder disfrutar en familia. No te pierdas el paso a paso.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Video: perrito ayuda a otro en silla de ruedas que quedó atascado en la arena
El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas
Video paranormal: El confuso episodio que protagonizó el psicólogo Gabriel Cartañá mientras grababa un video
El panelista de Bendita estaba filmando un mensaje cuando su reflejo en la ventana mira para atrás mientras él habla a cámara
El Torneo Regional Cuyano ORO 2025 promete 21 jornadas llenas de emoción y competitividad. Descubre cómo se jugará y qué equipos buscarán la gloria este año.
Megatone.net lanza productos internacionales con envío gratis desde Estados Unidos y pago en pesos, eliminando las complicaciones del proceso de importación.