
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una por una, todas las maneras de facilitar o evitar infectarse, cómo se propaga el virus y qué pasos seguir en medio de la ola por la cepa Ómicron
Salud y Bienestar25/01/2022Según informó el portal EL CIUDADANO, si bien las restricciones por la pandemia de COVID-19 ya son mucho menores y hay más apertura en general, la variante Ómicron demostró ser aún más contagiosa y menos letal.
De esta manera surge la duda sobre cómo cuidarse, qué espacios evitar y qué medidas mantener ante una variante que parece avanzar hagas lo que hagas. Algunas de esas respuestas da la reciente investigación publicada en la revista científica Environmental Science & Technology.
¿Cómo se propaga el virus?
Parece una obviedad, pero vale la pena recordarlo. El Coronavirus se transmite principalmente por el aire, según indica el estudio, y "en este mar de moléculas flotan los aerosoles respiratorios que pueden contener el virus", que se dispersa por diferentes espacios, sobre todo en interiores.
Entonces, una persona infectada puede exhalar esos aerosoles virales. Mientras más cerca estemos de esa persona, y sobre todo en la misma habitación, más probable es que inhalemos el virus. En exteriores la posibilidad es mucho más baja, pero aún nos podemos contagiar si estamos cerca de la persona contagiada.
¿Cuándo hay más posibilidad de contagio?
De acuerdo al informe, un infectado puede emitir partículas virales cada vez que respira, pero son abundantes con respiraciones profundas: cuando se hace ejercicio, cuando se vocaliza (hablar, cantar, gritar).
Al usar barbijo disminuye la transmisión, pero es menos probable que contagie una persona sin tapaboca que esté sentada en un rincón sin hablar, que otra que sí lo use pero se acerque a charlar activamente.
Formas de facilitar el contagio
Juntarse con muchas personas en espacios cerrados y mala calidad de aire o ventilación, como gimnasios, boliches e incluso las clases del colegio, si no está todo debidamente ambientado.
Hacer actividades en las que se propaga más fácil el COVID-19, como deporte, cantar o gritar. Todo esto teniendo en cuenta que hay carga viral.
No usar barbijo.
Permanecer en un mismo lugar mucho tiempo, sobre todo con una persona que tiene síntomas.
Estar muy cerca de una persona con síntomas.
Formas para evitar contagiarse
Reunirse con personas en exteriores y espacios amplios. Si es interior, que sea un lugar bien ventilado y con buena calidad de aire.
Tratar de reducir al mínimo la cantidad de personas que se reúnen.
Que las personas permanezcan juntas el mínimo tiempo imprescindible.
No gritar, cantar, bailar o practicar deporte de forma intensa en espacios muy cerrados.
Usar mascarillas ajustadas y de buena calidad cuando se está en un lugar cerrado y hasta que salga.
Vale recordar que el Ministerio de Salud actualizó los criterios de testeo y también de aislamiento según si una persona es contacto estrecho o no y, sobre todo, si tiene el esquema completo de vacunación.
Actualmente los tiempos se redujeron y en muchas oportunidades no hace falta aislarse si no tiene síntomas. Sin embargo, la cepa Ómicron demostró ser muy contagiosa y aún hay que mantener los cuidados necesarios.
FUENTE: EL CIUDADANO
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.