
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
Una por una, todas las maneras de facilitar o evitar infectarse, cómo se propaga el virus y qué pasos seguir en medio de la ola por la cepa Ómicron
Salud y Bienestar25/01/2022
Luján 365
Según informó el portal EL CIUDADANO, si bien las restricciones por la pandemia de COVID-19 ya son mucho menores y hay más apertura en general, la variante Ómicron demostró ser aún más contagiosa y menos letal.
De esta manera surge la duda sobre cómo cuidarse, qué espacios evitar y qué medidas mantener ante una variante que parece avanzar hagas lo que hagas. Algunas de esas respuestas da la reciente investigación publicada en la revista científica Environmental Science & Technology.
¿Cómo se propaga el virus?
Parece una obviedad, pero vale la pena recordarlo. El Coronavirus se transmite principalmente por el aire, según indica el estudio, y "en este mar de moléculas flotan los aerosoles respiratorios que pueden contener el virus", que se dispersa por diferentes espacios, sobre todo en interiores.
Entonces, una persona infectada puede exhalar esos aerosoles virales. Mientras más cerca estemos de esa persona, y sobre todo en la misma habitación, más probable es que inhalemos el virus. En exteriores la posibilidad es mucho más baja, pero aún nos podemos contagiar si estamos cerca de la persona contagiada.

¿Cuándo hay más posibilidad de contagio?
De acuerdo al informe, un infectado puede emitir partículas virales cada vez que respira, pero son abundantes con respiraciones profundas: cuando se hace ejercicio, cuando se vocaliza (hablar, cantar, gritar).
Al usar barbijo disminuye la transmisión, pero es menos probable que contagie una persona sin tapaboca que esté sentada en un rincón sin hablar, que otra que sí lo use pero se acerque a charlar activamente.
Formas de facilitar el contagio
Juntarse con muchas personas en espacios cerrados y mala calidad de aire o ventilación, como gimnasios, boliches e incluso las clases del colegio, si no está todo debidamente ambientado.
Hacer actividades en las que se propaga más fácil el COVID-19, como deporte, cantar o gritar. Todo esto teniendo en cuenta que hay carga viral.
No usar barbijo.
Permanecer en un mismo lugar mucho tiempo, sobre todo con una persona que tiene síntomas.
Estar muy cerca de una persona con síntomas.
Formas para evitar contagiarse
Reunirse con personas en exteriores y espacios amplios. Si es interior, que sea un lugar bien ventilado y con buena calidad de aire.
Tratar de reducir al mínimo la cantidad de personas que se reúnen.
Que las personas permanezcan juntas el mínimo tiempo imprescindible.
No gritar, cantar, bailar o practicar deporte de forma intensa en espacios muy cerrados.
Usar mascarillas ajustadas y de buena calidad cuando se está en un lugar cerrado y hasta que salga.
Vale recordar que el Ministerio de Salud actualizó los criterios de testeo y también de aislamiento según si una persona es contacto estrecho o no y, sobre todo, si tiene el esquema completo de vacunación.
Actualmente los tiempos se redujeron y en muchas oportunidades no hace falta aislarse si no tiene síntomas. Sin embargo, la cepa Ómicron demostró ser muy contagiosa y aún hay que mantener los cuidados necesarios.
FUENTE: EL CIUDADANO

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

El caso surgió después que una entidad le había retenido a una mujer el beneficio de sus hijos por una deuda que ella tenía de una tarjeta de crédito.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina