
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
De esta manera, la tasa de mortalidad de Mendoza en 2021 fue 5,5 cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional se ubicó en 8,4.
En el país se registraron 3.449 siniestros fatales y 3.861 víctimas fatales, y Mendoza aparece como una de las provincias con el menor índice, con 104 y 111 casos respectivamente.
Orlando Corvalán, jefe de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), de la Secretaria de Servicios Públicos, analizó que desde que se instauró la Ley 9024, más la Ley de Alcoholemia, se estableció una política integral en materia de seguridad vial. “Además, se incorporaron los municipios, en coordinación con sus policías viales y sus juzgados de tránsito, más los juzgados especiales de tránsito provinciales. Esto hace que se haya trabajado con mucha profesionalidad”, deslizó.
Otro punto que destacó es el de los observatorios viales, tanto los municipales y provinciales como el nacional. “Estos hacen de que se tomen medidas focalizadas y eficientes en cada problemática”, concluyó.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial dio a conocer que, el año pasado, 3.861 personas fallecieron como consecuencia de siniestros viales. La cifra representa una disminución de 21% de víctimas mortales con respecto a 2019, año comparable en términos de circulación prepandemia.
Además, es la cifra más baja de siniestralidad vial desde 2008. Las estadísticas de la ANSV se realizan en conjunto con todas las provincias, son oficiales, contrastables y con posibilidad de identificación individual de las personas fallecidas.
Las estadísticas de siniestralidad correspondientes a 2021 (son datos preliminares al 14 de enero de 2022). En total, 3.861 personas fallecieron en todo el país como consecuencia de siniestros viales. La cifra representa una reducción de 21% de las víctimas mortales en comparación con 2019, año con una circulación similar, y exceptuando 2020, debido las medidas preventivas por la pandemia de COVID-19.
Se trata además de la cifra anual más baja de víctimas desde la creación de la ANSV en 2008. Estas estadísticas, resultado del trabajo en conjunto entre Nación y las provincias, son oficiales y contrastables, con posibilidad de identificación individual de personas fallecidas y georreferenciación de los siniestros, tienen sustento empírico, fuentes demostrables y metodología científica. Los registros de Mendoza en los últimos años indican que en 2016 fueron 275 las muertes en incidentes de tránsito, en 2017, 333; en 2018, 262; en 2019, 250; en 2020, 133 y en 2021, 111.
De acuerdo con las estadísticas publicadas oficialmente por la ANSV, es importante destacar que incluyen a todas las personas fallecidas en siniestros viales, los que ocurren en el lugar del hecho y también los que ocurren posteriormente, hasta 30 días después del siniestro, con el procedimiento y la metodología de la Organización Mundial de la Salud.
Te puede interesar
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.