
Ya sea por un simple error al ingresar los datos o seleccionar el monto incorrecto, una vez realizada la transferencia, no hay marcha atrás. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar errores
En un marco de crisis económica, y se agravó por la pandemia, los programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) son fundamentales para reforzar la asistencia social a quienes más lo necesitan.
En el último tiempo, por modernidad y por la cuarentena, varios trámites de dicho organismo previsional pasaron a ser completamente virtuales. Eso, además de evitar la presencialidad y facilitar lo que deben hacer los titulares, también trajo varias estafas virtuales.
Se trata de estafadores que le piden a varias personas datos fundamentales como la cuenta bancaria o claves para poder ingresar en los distintos sitios que tiene ANSES, aprovechando la virtualidad y los cambios realizados en el último tiempo que pueden llegar a confundir a varios.
Llamadas telefónicas y WhatsApp
En reiteradas ocasiones, los delincuentes se contactan vía telefónica o a través de la aplicación de mensajería WhatsApp y prometen bonos o beneficios de Anses.
A distintos jubilados, por ejemplo, les comunicaron que tenían un turno para cobrar el dinero que les corresponde y para asistir debían completar una serie de pasos donde tenían que decirles las claves personales al estafador.
De está forma varios estafadores lograron tener acceso a la clave del titular en cuestión y de esa forma poder robar el dinero disponible en la cuenta bancaria.
En un comunicado, la Administración Nacional de la Seguridad Social explicó que se trata de una de las formas de estafa más comunes y reiteró que el organismo "no le pide datos a nadie".
Correo electrónico
Los delincuentes envían correos electrónicos haciéndose pasar por Anses para solicitar información sensible y robar el dinero de los beneficios que otorga el organismo.
En estos correos, los ciberdelincuentes dicen que si no otorgan estos datos, su cuenta se perderá o no podrán acceder a los próximos bonos. Las personas, frente a la desesperación, ingresan sus datos sensibles sin antes chequear que se trata de una estafa y pierden acceso a su cuenta.
El organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta respondió a través de la red social Twitter a todos los intentos de robo de datos que circularon en el último tiempo.
"QUE NO TE ESTAFEN: NUNCA PEDIMOS DATOS PERSONALES Y BANCARIOS POR CORREO ELECTRÓNICO. Para proteger a la ciudadanía ante la circulación de correos falsos con supuestos cobros de la ANSES, informamos que no comunicamos montos de prestaciones o retroactivos por correo electrónico", escribió la cuenta de ANSES para dar pie a una explicación para todos sus beneficiarios.
1. Como bien explicó el organismo, todos los trámites que se requieren desde el organismo son gratuitos y nunca se piden los datos personales del que está completando la ficha (mucho menos los datos bancarios).
2. Los únicos datos que pide ANSES son el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
3. Todos los trámites deben figurar en el sitio oficial de Anses, que es anses.gob.ar
4. Los intentos de fraudes se pueden denunciar a través de: "Mi ANSES y eligiendo la opción "Hacer una denuncia" en la sección "Denuncias y Reclamos".
5. Otra recomendación fundamental es chequear con precaución el mensaje que fue enviado supuestamente desde el organismo, si el mismo exige datos personales y familiares hay que dudar antes de responder ya que no se suele pedir ese tipo de información de ese modo.
6. Informar sobre la situación mediante el número de contacto 130 que es completamente gratuito.
FUENTE: www.infotechnology.com
TE PUEDE INTERESAR
Ya sea por un simple error al ingresar los datos o seleccionar el monto incorrecto, una vez realizada la transferencia, no hay marcha atrás. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar errores
La oración a San Benito es uno de los rezos más fuertes para pedir protección contra toda energía negativa, envidias, maldiciones, brujerías y espíritus malignos.
Iniciar un emprendimiento de hamburguesas puede ser una aventura emocionante y gratificante. Te damos los consejos necesarios para que te vaya muy bien
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta