
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El presidente Alberto Fernández decidió endurecer las restricciones en gran parte del territorio nacional, con el objetivo de disminuir la circulación y como medida para contrarrestar el aumento sostenido de casos y muertes por coronavirus en la Argentina, sumado a la falta de vacunas. Las restricciones comenzaron el pasado sábado y terminarían el domingo 30 de mayo.
En ese sentido, el jefe de Estado estableció, entre otros puntos, nueve días de confinamiento para todos los lugares que se encuentren en Alto Riesgo o Alarma Epidemiológica. Esto comprende al AMBA y a más de 100 distritos de todas las provincias de la Argentina, con excepción de La Rioja.
Durante este período, en gran parte del territorio nacional quedarán prohibidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, tanto en lugares cerrados como abiertos.
TE PUEDE INTERESAR
Una de las restricciones más importantes a tener en cuenta es que solamente estará permitido circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18 horas. Las únicas excepciones a esta regla son los trabajadores esenciales y aquellas personas especialmente autorizadas.
Por el momento, Mendoza adheriría a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, pero de todas maneras se espera el anuncio del gobernador Rodolfo Suarez.
En principio, en lo que respecta a los comercios, se anunció que únicamente los esenciales continuarán trabajando con normalidad. Estos son: supermercados mayoristas y minoristas, comercios minoristas de proximidad, farmacias, ferreterías, veterinarias y locales de provisión de garrafas. El resto de los comercios podrá hacerlo bajo las modalidades de envío a domicilio y para llevar, sobre todo el sector gastronómico.
Los negocios como peluquerías, salones de belleza y otros servicios similares, donde los clientes necesariamente deben ingresar al establecimiento para ser atendidos, permanecerían cerrados. También se suspendería la actividad del personal doméstico, entre otros.
El transporte público seguirá siendo de uso exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y solo se permitirá la circulación para actividades de cercanía, como ir a la farmacia o a comprar algo a algún local de la zona.
En el caso de la construcción y la industria, la actividad de ambos sectores, al igual que en todo el país, va a estar limitada de acuerdo a lo que establezca el decreto presidencial que se conocerá este viernes.
FUENTE: CANAL 9 TELEVIDA

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.