
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tal como pronosticaban los especialistas en distintas ciudades del mundo, las escuelas en Mendoza se posicionan como uno de los sitios más seguros para evitar los contagios de COVID-19. Según datos de la Dirección General de Escuelas (DGE) la dinámica de transmisión del coronavirus en la segunda ola en la provincia, hasta el momento sólo se han detectado en 1500 alumnos de los más de 400 mil que componen el sistema educativo.
En conversación con Radio Mitre Mendoza, el director general José Thomas resaltó la cualidad de los protocolos que se aplican hoy en los edificios escolares de Mendoza, “hoy los lugares más seguros para los chicos son su casa y la escuela”. “Vemos que la educación es una actividad que tiene un menor índice de contagiosidad. El número de chicos, entre abril y mayo, es bajo, representa un 7.7% del total de contagios de la provincia”, resaltó.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, las ventajas de este ambiente controlado se esfuman cuando los alumnos vuelven al exterior donde no tienen control ni respetan conductas de prevención como el distanciamiento físico, el uso de barbijos e higiene de manos. Según datos preliminares de la DGE, al menos el 50% de los contagios se dan entre estudiantes de 16 a 18 años.
El funcionario provincial aseguró que debido a las restricciones de la pandemia y el crecimiento de la pobreza y la indigencia en el país, el reparto de bolsones con alimentos para las familias de estudiantes en situación de vulnerabilidad, en un año pasaron de 60 mil a 110 mil. Asimismo se ha reforzado la asistencia a comedores.
FUENTE: RADIO MITRE
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.