
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Según informó el portal EL SOL ON LINE, la Dirección General de Escuelas (DGE) difundió los protocolos que establecen las condiciones para las clases presenciales de educación física en todos los niveles y modalidades.
A través del Memorándum 33, aprobado de manera conjunta entre las autoridades educativas y sanitarias, se busca garantizar que la actividad física se realice de manera segura y responsable en todas las escuelas.
Medidas sanitaras a tener en cuenta
Dentro de las exigencias establecidas en los protocolos, los docentes del área deberán tener en cuenta:
Carina Ortega, coordinadora de Educación Física, explicó que en este protocolo están muy claras las acciones que debe preparar y verificar cada docente antes de comenzar la clase y corroborar todo lo que sucede durante la clase.
“Pedimos mucha colaboración, que los docentes estén comunicados con el equipo directivo y con los celadores y que avisen ante cualquier síntoma posible para dar el aviso oportuno”, indicó Ortega.
Y agregó: “Debemos apelar también a la responsabilidad individual de los docentes y estudiantes. Si cada uno realiza las actividades de manera responsable, vamos a tener un mejor desarrollo. Queremos que las clases de educación física también sea un espacio de autocuidado, de reflexión sobre la higiene y la protección personal para cuidarse a uno mismo y al resto”.
Mirá los detalles del Memorándum 33 haciendo CLIK AQUÍ
FUENTE: EL SOL ON LINE
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.