
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Ante las reiteradas estafas y robos que sufren las personas por querer vender bienes a través de una red social, el Ministerio de Seguridad brinda una serie de recomendaciones para evitar este tipo de delito.
La estafa consiste en que los delincuentes se contactan a través de las redes sociales, principalmente Facebook, haciéndose pasar por clientes para comprar algún objeto y pactando un encuentro con el vendedor. Una vez concretada la cita le sustraerá el dinero o el bien a la persona.
TE PUEDE INTERESAR
Además, los estafadores utilizan engaños para solicitar datos de entidades bancarias, como el CBU o clave “Token”, que es elemento de seguridad que sirve para confirmar tu identidad cuando se realiza una operación a través de homebanking.
Por este motivo, los especialistas advierten que hay que evitar pactar ventas de bienes a través de las redes sociales y nunca informar datos privados sobre la cuenta bancaria.
TE PUEDE INTERESAR
También se recomienda no comprar objetos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado y exigir siempre la factura o ticket al realizar una compra.
Para denunciar sitios de venta ilegal llamar al 0800 222 6111 “No compres robado”, línea con la que cuenta el Ministerio de Seguridad para desalentar la compra de objetos sustraídos.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina