
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Ante las reiteradas estafas y robos que sufren las personas por querer vender bienes a través de una red social, el Ministerio de Seguridad brinda una serie de recomendaciones para evitar este tipo de delito.
La estafa consiste en que los delincuentes se contactan a través de las redes sociales, principalmente Facebook, haciéndose pasar por clientes para comprar algún objeto y pactando un encuentro con el vendedor. Una vez concretada la cita le sustraerá el dinero o el bien a la persona.
TE PUEDE INTERESAR
Además, los estafadores utilizan engaños para solicitar datos de entidades bancarias, como el CBU o clave “Token”, que es elemento de seguridad que sirve para confirmar tu identidad cuando se realiza una operación a través de homebanking.
Por este motivo, los especialistas advierten que hay que evitar pactar ventas de bienes a través de las redes sociales y nunca informar datos privados sobre la cuenta bancaria.
TE PUEDE INTERESAR
También se recomienda no comprar objetos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado y exigir siempre la factura o ticket al realizar una compra.
Para denunciar sitios de venta ilegal llamar al 0800 222 6111 “No compres robado”, línea con la que cuenta el Ministerio de Seguridad para desalentar la compra de objetos sustraídos.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.