
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
El portal de noticias EL CIUDADANO, ha trabajado mucho señalando el incremento de estafas que se cometen utilizando como medio las redes sociales y las comunicaciones telefónicas. Ante este creciente problema que afecta a muchas personas que pierden parte o todos sus ahorros y ponen en peligro su seguridad, el Ministerio Público Fiscal de Mendoza quiere poner en alerta a la población.
Según información emanada del mismo ámbito judicial, la Unidad Fiscal de Delitos Económicos recibe entre 20 y 30 denuncias diarias por este tipo de delitos.
TE PUEDE INTERESAR
El jefe de la UFI de Delitos Económicos, Sebastián Capizzi, señaló dos grandes bloques de estafas en redes sociales, que esta dependencia encuentra como patrones comunes. “Por un lado, tenemos aquellos contactos que inician en redes sociales, pero que luego de pactar encuentro, terminan de configurarse en estafa tras un encuentro personal. Esto sucedió últimamente con la compra/venta de lotes y piletas. El otro gran bloque se da en la modalidad 100% virtual: el contacto comienza en redes sociales o vía telefónica y concluye con la víctima, transfiriendo una suma de dinero a una cuenta bancaria”, diferenció Capizzi.
En el último tiempo, los investigadores pusieron especial interés en las promesas laborales, por la cantidad de veces que se repite esta modalidad. Los estafadores ofrecen un empleo (generalmente para hipermercados), al tiempo que solicitan documentación que requiere trámites (libreta de salud, certificado de antecedentes). Es el mismo estafador quien ofrece, a cambio de dinero, acelerar y concretar esos trámites; para lo que solicita que se le deposite una suma de dinero en una cuenta bancaria.
TE PUEDE INTERESAR
Medidas de precaución
Paralelamente a las investigaciones, las autoridades van encontrando formas de evitar las estafas o, al menos, reunir elementos que luego pueden ayudar a dar con los delincuentes.
“Como primera medida, todos debemos plantearnos la necesidad de saber con quién estamos hablando, aún en la virtualidad. Puede tomarnos un minuto confirmar una identidad y pensar en lo que nos están ofreciendo, y en este sentido las redes sociales pueden ser una buena herramienta. En todo momento, tengamos dudas”, recomendó Capizzi.
Si la operación se mantiene completamente en el ámbito de la virtualidad, la recomendación es conservar direcciones de mail, páginas de Internet, obtener capturas de pantallas y conversaciones. “Todo este material siempre es incorporado a una causa y podría ser de mucha ayuda para dar con un posible estafador”, explicó el jefe de la UFI de Delitos Económicos.
En caso de que la transacción incluya una transferencia bancaria, conservar los datos del titular de la cuenta, el número de cuenta y el CBU, puede inclusive hacer que se recupere el dinero perdido por una transacción fraudulenta. El Ministerio Público Fiscal coordina acciones con bancos, entidades financieras y hasta con el Banco Central para, en algunos casos, recuperar el dinero o evitar que la víctima siga perdiendo (en el caso de estafas con tarjetas de crédito).
En los casos en los que la estafa podría terminar de concretarse en un encuentro pactado cara a cara, es aconsejable filmar, grabar audios, tomar fotografías. “Todo el registro que se pueda ir obteniendo es importante. En este tipo de delitos, el denunciante es víctima y testigo al mismo tiempo; él mismo es prueba decisiva”, aclaró Capizzi.
Por otra parte, el Ministerio Público Fiscal recuerda que este tipo de delitos también se puede denunciar en forma on-line en: https://denuncias. jus.mendoza.gov.ar/
FUENTE: EL CIUDADANO
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.