
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes, los cortes estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados en todo el país -Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, Coto, Walmart, La Anónima, Día, Libertad-, en carnicerías Friar y en el Mercado Central, informó la agencia de noticias Télam.
Del acuerdo participaron el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre: tira de asado, vacío, matambre, tapa de asado, cuadrada/bola de lomo, carnaza, falda, y roast beef, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados (carne picada y espinazo).
El acuerdo -de carácter anual- tiene vigencia hasta el 31 de marzo, y luego las partes se volverán a reunir para evaluar las condiciones para su continuidad, siempre bajo un esquema de revisión trimestral.
Al respecto, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, destacó que "la idea era retrotraer los precios a noviembre a partir de que hubo una acelerada en los cortes de carne". Por eso, lo que se busca es "sostener los precios hasta el 31 de marzo" y apuntar "a tener un acuerdo anual, revisarlo a fin de marzo, ver cómo funcionó y monitorearlo para poder extenderlo en el tiempo".
TE PUEDE INTERESAR
Además, Español dijo que se trabajará para asegurar "buena cantidad de tonelaje de la oferta mensual", y que en caso de que se viera que no alcanza, se buscará "un aprovisionamiento mayor; la idea es que estén bien abastecidos los días que esté esta oferta".
Por su parte, el director de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, afirmó que con el cupo de toneladas que van a disponer todas las cadenas involucradas en el acuerdo, "están cubiertas todas las provincias y gran parte de las localidades importantes".
También el presidente del consorcio de frigoríficos exportadores ABC, Mario Ravettino, confió en que "esto tiene que ser una referencia para el resto de los operadores del mercado doméstico para los precios".
"Lamentablemente no podemos incluir carnicerías porque nosotros comercializamos cortes y los únicos que reciben cortes son los supermercados", mientras que las carnicerías reciben media res, señaló.
FUENTE: MDZ ON LINE
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.