
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes, los cortes estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados en todo el país -Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, Coto, Walmart, La Anónima, Día, Libertad-, en carnicerías Friar y en el Mercado Central, informó la agencia de noticias Télam.
Del acuerdo participaron el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre: tira de asado, vacío, matambre, tapa de asado, cuadrada/bola de lomo, carnaza, falda, y roast beef, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados (carne picada y espinazo).
El acuerdo -de carácter anual- tiene vigencia hasta el 31 de marzo, y luego las partes se volverán a reunir para evaluar las condiciones para su continuidad, siempre bajo un esquema de revisión trimestral.
Al respecto, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, destacó que "la idea era retrotraer los precios a noviembre a partir de que hubo una acelerada en los cortes de carne". Por eso, lo que se busca es "sostener los precios hasta el 31 de marzo" y apuntar "a tener un acuerdo anual, revisarlo a fin de marzo, ver cómo funcionó y monitorearlo para poder extenderlo en el tiempo".
TE PUEDE INTERESAR
Además, Español dijo que se trabajará para asegurar "buena cantidad de tonelaje de la oferta mensual", y que en caso de que se viera que no alcanza, se buscará "un aprovisionamiento mayor; la idea es que estén bien abastecidos los días que esté esta oferta".
Por su parte, el director de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, afirmó que con el cupo de toneladas que van a disponer todas las cadenas involucradas en el acuerdo, "están cubiertas todas las provincias y gran parte de las localidades importantes".
También el presidente del consorcio de frigoríficos exportadores ABC, Mario Ravettino, confió en que "esto tiene que ser una referencia para el resto de los operadores del mercado doméstico para los precios".
"Lamentablemente no podemos incluir carnicerías porque nosotros comercializamos cortes y los únicos que reciben cortes son los supermercados", mientras que las carnicerías reciben media res, señaló.
FUENTE: MDZ ON LINE

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

El caso surgió después que una entidad le había retenido a una mujer el beneficio de sus hijos por una deuda que ella tenía de una tarjeta de crédito.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.