
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Según informó DIARIO UNO, más de 30 denuncias por día recibe la Fiscalía de Delitos Económicos por diferentes modalidades de estafas en pandemia en Mendoza. En general son por encuentros acordados por las redes sociales. Aseguraron que como la gente se trasladó a la virtualidad para trabajar o sociabilizar durante la cuarentena, los delincuentes hicieron lo mismo y sacaron provecho de la situación.
Sebastián Capizzi, fiscal de Delitos Económicos, indicó a El Siete que muchas de estas estafas que terminan en robos, hurtos o asaltos son denunciados, pero la víctima carga con una alta cuota de vergüenza: "Una vez que ocurre el hecho se da cuenta de lo ridículo de la farsa, del cuento, entonces llega a la fiscalía o a la denuncia web con vergüenza y bronca consigo mismo y con el delincuente".
TE PUEDE INTERESAR
"La clave es la autoprotección, cada uno se tiene que cuidar a sí mismo de todo esto porque sin errores y con un ciudadano adecuado y advertido en esto, no hay fraude que pueda prosperar", precisó el fiscal. "En el tiempo más duro de la cuarentena estricta aparecieron delitos por fraudes desde homebanking, donde le piden a la persona claves haciéndole creer que es para un IFE, un subsidio, un préstamo del banco.
Las víctimas entregaban sus claves y los delincuentes generaban un vaciamiento de cuentas y préstamos que estaban preaprobados por homebanking", especificó Capizzi. Luego, a medida que se flexibilizaron las restricciones sanitarias y se volvió a salir a la calle, el objetivo de los delincuentes cambió a encontrarse en un lugar con la víctima para sustraerle lo que tiene para vender o el dinero para comprar, ya sea por medio de un robo, un hurto o un fraude.
TE PUEDE INTERESAR
"En este mes de feria judicial recibimos al menos 30 denuncias por día", indicó el especialista y agregó: "Es un fenómeno criminal complejo y difícil ya consolidado". Dijo que este tipo de estafas tiene que ver con "la desprotección a la que nos vimos producto de una necesidad de usar las redes sociales, no solo los jóvenes adultos, sino también los adultos mayores, nuestros padres y nuestros abuelos que usan las redes sociales, pero sin la protección necesaria para navegar sin riesgos".
Capizzi sostuvo que en las plataformas reconocidas de compra y venta de productos no ocurren tantas estafas porque hay una alta dosis de seguridad ya que no quieren un desprestigio de la marca. Y en el caso que ocurriera algún delito, la misma empresa colabora con la fiscalía para dar perfiles, historial de ventas y llegar al autor. "Esto no ocurre en el sitio de ventas de Facebook, donde no hay una sede en el país donde reclamar y hay que ir al exterior", dijo el fiscal en alusión a varios de los casos que ocurrieron esta semana como el de una mujer que fue asaltado junto al remisero que la llevó a concretar la compra de un televisor en Guaymallén.
Agregó que en las redes sociales hoy delatan todo, y recomendó que cuando una persona tiene pensado hacer un negocio por internet, antes de entregar su dinero debe googlear o rastrear el nombre de la persona o empresa y allí se dará cuenta si es algo serio y confiable o no.
FUENTE: DIARIO UNO

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.