
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante el 2020, Mendoza registró una disminución en la cantidad de personas fallecidas en accidentes de tránsito, siendo el año más bajo de las últimas dos décadas.
En total, en los doce meses, se contabilizaron 101 personas que perdieron la vida en el lugar donde ocurrieron los siniestros viales.
Dicha cifra refleja una disminución con respecto al 2019, ya que en el mismo periodo de meses se registraron 136 víctimas fatales y en 2018 fueron 161 muertes.
TE PUEDE INTERESAR
El mes de marzo del 2020 fue el periodo con menos personas muertas en accidentes, con un total de 3 fallecidos, siendo también el más bajo de los últimos 20 años. En febrero y noviembre se registraron 4 muertos.
Por otro lado, la mayor cantidad de personas que fallecieron el año pasado fueron conductores de motos, con un total de 34, seguido por 32 víctimas que manejaban vehículos. En cuanto a los acompañantes, 14 murieron en un rodado y 4 en motocicletas y por último, 8 fueron ciclistas y 9 peatones.
De esta manera, aunque el año pasado haya estado marcado por el comienzo la pandemia del COVID- 19 donde se vio una reducción del tránsito en las calles durante la cuarentena, los números reflejan la baja que se viene registrando hace unos años, siendo uno de los factores la implementación de sanciones más duras para quienes conduzcan alcoholizados.
TE PUEDE INTERESAR
Se multaron a unos 1.800 conductores ebrios
En el 2020, Policía Vial multó a 1.835 conductores ebrios al volante. En total, en todo el año, se realizaron 87.804 actas viales y 1.7174 controles de alcoholemia.
Los controles arrojaron que unas 939 actas fueron a personas que superaron el 0,5 gramos hasta 0.99 gramos de alcohol en sangre. Mientras que las 896 restantes fueron a quienes tuvieron más de 1 gramo de alcohol en sangre.
Dichos datos también reflejan una disminución con respecto al año 2019, ya que desde enero a diciembre, se realizaron 169.924 multas en toda la provincia y 33.360 controles de alcoholemia que arrojaron 4. 313 actas a conductores alcoholizados al volante.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.