Con entradas agotadas, reabre mañana Tecnópolis

Bajo el lema Reencuentros Cuidados, la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande del país ofrecerá una nueva modalidad de encuentros artísticos con formato burbuja que se extenderán hasta el 16 de febrero.

Argentina05/01/2021Luján 365Luján 365
Tecnopolis-Federal-2-700x467

Tecnópolis volverá a abrir sus puertas mañana con actividades culturales gratuitas para todas las edades y con protocolos sanitarios para garantizar el cuidado de artistas y visitantes, que agotaron la reserva de entradas en un par de horas, se informó este martes.

Bajo el lema Reencuentros Cuidados, la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande del país ofrecerá una nueva modalidad de encuentros artísticos con formato burbuja que se extenderán hasta el 16 de febrero.

TE PUEDE INTERESAR

bidonazo"Bidonazo": la pueblada de Caleta Olivia en reclamo por la falta de agua

"Trabajamos todo el año en poner el parque a disposición de los enfermos leves de Covid-19 y ahora lo recuperamos desde el 1 de diciembre. Apenas lo hicimos, pensamos en hacer los atardeceres con propuestas artísticas. Queremos que los bienes culturales estén disponibles para la gente después del año tan difícil que tuvimos", dijo a Télam María Rosenfeldt, directora del parque.

"Además, otro objetivo fue reactivar el trabajo del sector que viene tan golpeado en el 2020", destacó sobre el trabajo de la industria cultural.

Durante 27 jornadas, las y los visitantes podrán disfrutar de propuestas culturales presenciales y gratuitas al aire libre con capacidad limitada en cuatro espacios del predio, diseñados especialmente para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos y recomendaciones sanitarias en el marco del distanciamiento social vigente.

TE PUEDE INTERESAR

violencia-de-genero_crop1530450086117.jpg_1734428432Tiró a su exmujer a un contenedor de basura y recibió sólo 11 meses de prisión

"Vamos a trabajar mucho el concepto de cuidado. La experiencia no va ser la misma, ya que no se va a poder recorrer libremente Tecnópolis, pero sí en cada uno de los 4 espacios tenemos diversas propuestas culturales", aseveró Rosenfeldt a Télam.

A diferencia de las ediciones anteriores, el público debe reservar sus entradas con anticipación a través de la página web de Tecnópolis, www.tecnopolis.gob.ar.

"La reserva de entradas se habilitó ayer y en dos horas se agotaron. Evidentemente la demanda es muy fuerte", reconoció la directora del parque.

"Cada espacio tiene distintas dinámicas, hay algunos que tienen un aforo de 200 personas por cada uno de los dos turnos, mientras que en la explanada donde tenemos un gran escenario de 13.000 m2, hay diferentes burbujas que contemplan el distanciamiento de 2 metros y que pueden estar hasta 3 personas en cada burbuja", explicó.

El uso de barbijo será obligatorio para los ingresantes, mientras que se hará foco en la higienización del lugar, ya que de un espectáculo a otro va a pasar una hora y media para poder desinfectar.

La apertura de los Atardeceres en Tecnópolis tendrá lugar mañana a las 20 con un espectáculo musical y audiovisual que contará con la participación de destacados intelectuales y artistas como Darío Sztajnszrajber, Urraka, El Choque Urbano, La Arena Circo, Mariel Puyol, Milo Moya, Agustin Franzoni y Facundo Fack Nieto, entre otros. El cierre musical estará a cargo de Bersuit Vergarabat.

En el ingreso al Parque se exhibirá una muestra homenaje a Diego Maradona con fotografías del archivo de la Agencia Nacional de Noticias Télam.

FUENTE. CRÓNICA

Te puede interesar
Lo más visto
Hombres buenos

¿Dónde están los hombres buenos?

LUJAN365
Consejos23/04/2025

Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial

Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.