"Bidonazo": la pueblada de Caleta Olivia en reclamo por la falta de agua

Después de semanas con faltante de agua, los caletenses se manifestaron al pie de El Gorosito. "Este reclamo es del pueblo y la única bandera que llevaremos es la Argentina”, dice el comunicado que circuló previamente invitando a sumarse a la movilización.

Argentina05/01/2021Luján 365Luján 365
bidonazo

Los vecinos de Caleta Olivia viven una situación crítica ya que desde hace semanas padecen la falta de agua en sus hogares, lo que los motivó a manifestarse anoche.

Mediante redes sociales, habitantes de los barrios Rotary 23, barrio Bicentenario, Vista Hermosa, 1º de Mayo, 3 de Febrero, Centenario, barrio Jardín, Zona de Quintas, entre otros, expresaron: “¿Para cuándo?”, “Nunca llegó”, “Siete días sin agua”, en muchos casos “hartos de esta situación”.

TE PUEDE INTERESAR

5e4bd494f0-sedimentacionLa tormenta dejó afuera 4 plantas potabilizadoras

En este contexto, los caletenses se concentraron el lunes por la noche en el Monumento al Obrero Petrolero tras la circulación de un comunicado que decía: “Súmate con tu auto o a pie, a la caravana por el agua. Este reclamo es del pueblo y la única bandera que llevaremos es la argentina”.

Si bien en los últimos días, se establecieron cronogramas de suministro en los distintos barrios de la localidad, casi en la totalidad de los sectores no han recibido agua por red.

TE PUEDE INTERESAR

135807827_2796664237248822_7883313379143189237_oImportante comunicado de Bomberos de Luján por el día de Reyes

"Caleta Olivia sufre desde siempre la falta de agua. Con el paso de los años fue empeorando. El agua llega a los domicilios cada 6-7 días pero algunos barrios llevan más de 20 sin que les ingrese agua. Muchos pagamos camiones aguateros particulares para tener mínimo para higiene personal. Muchas veces nos dicen que es por la ruptura del acueducto que trae agua desde Lago Muster en Chubut, pero este último tiempo que la falta se prolonga dicen que es porque la provincia no paga el acuerdo con la provincia vecina. Es inhumano vivir así. Cada gobierno que pasa promete solución y eso no aparece, al contrario empeora", se queja Marcela, una caletense que se comunicó con telefenoticias.com.ar.

Cabe mencionar que Servicios Públicos en la ciudad de Comodoro Rivadavia logró firmar un Acta Acuerdo con la Cooperativa SPCL (Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia) a fin de garantizar los 400 m3 diarios del suministro de agua a la comunidad de Caleta Olivia.

El acuerdo firmado permite que se efectivice el pago de deudas acumuladas durante los meses enero/agosto 2018 y de abril/julio 2020, de esta manera SP responde a la provisión de agua potable y evita la despresurización de la misma a los vecinos y vecinas caletenses.

"Caleta Olivia es una ciudad olvidada por nuestros gobernantes. Pasamos meses sin agua en nuestros domicilios. Necesitamos ayuda del señor Presidente", reclama Mercedes en comunicación con Telefe Noticias.

Fuente: Laopinionaustral.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.