
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Desde hace 11 años, más de 800 familias mendocinas encontraron en el programa de Ahorro Previo la mejor opción para construir su casa en un terreno propio.
Este plan, lanzado en el 2009, fue renovado durante el 2018 para mantenerse en el mercado y seguir sumando interesados.
La opción de elegir el modelo y lugar donde vivir siguió siendo una de las características principales de este programa que permite el acceso a la clase media al crédito hipotecario.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, una de las modificaciones que se implementaron fue la aplicación del índice UVA para el cálculo de las cuotas que se pagan en el periodo de ahorro y posteriormente en la devolución del crédito, que es a tasa 0% de interés.
La utilización de este índice le da la posibilidad al ahorrista de no perder poder adquisitivo, ya que durante el periodo de ahorro (que será de 36 meses o hasta que se presente a licitación) se actualizará trimestralmente la cotización UVA de acuerdo a lo que informa el Banco Central de la República Argentina.
Este año, pese a las dificultades económicas que atraviesa el país por la pandemia, se terminaron 56 viviendas y se adjudicaron 59 créditos, permitiéndoles a las familias iniciar las obras.
Además, se incorporaron al programa 25 personas en calidad de ahorristas que serán futuros adjudicatarios del IPV.
Actualmente, Ahorro Previo cuenta con un total de 96 obras en ejecución localizadas mayormente en el área metropolitana de Mendoza, sobre todo en los departamentos de Guaymallén, Luján de Cuyo, Maipú y Las Heras; y en San Rafael y Junín fuera del Gran Mendoza.
TE PUEDE INTERESAR
Secuencias del programa
Ahorro Previo es uno de los programas vigentes que se trabaja de manera centralizada en el IPV.
Los interesados en ingresar deben iniciar su inscripción a través de la página web del Instituto para ser evaluados en la repartición. Y cumplir con ciertos requisitos excluyentes como: poseer terreno propio (o adquirirlo en el periodo de ahorro), no poseer vivienda, ser mayores de edad y constituir un grupo familiar (o personas solas mayores de 35 años).
Una vez que se firma el contrato, los ahorristas deberán completar el pago de 36 cuotas mensuales o integrarlas al momento de presentarse a los llamados a licitación convocados bimestralmente.
A partir de la adjudicación del crédito, los beneficiarios reciben cuatro desembolsos de acuerdo a los avances en la obra. Los proyectos deberán estar enmarcados en las distintas categorías que permite el programa que van desde los 58 metros cuadrados hasta los 80 metros cuadrados.
Quienes estén interesados en obtener más información o inscribirse en Ahorro Previo podrán hacerlo ingresando a la página web del IPV: www.ipvmendoza.gov.ar

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.