
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Unas 680.000 mujeres y 2.100.000 niños de hasta 3 años que son parte de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), se verán beneficiados con el nuevo "Plan de los Mil días", que fue convertido en ley este miércoles por el Senado de la Nación por unanimidad.
La iniciativa fue debatida al finalizar la discusión por el proyecto de ley del aborto que también fue sancionado de manera definitiva, tras más de doce horas de discusión.
El nuevo plan, que será entregado a través de Anses, fue creado para la atención y el cuidado de la salud durante el embarazo y la primera Infancia, y forma parte del despliegue de medidas tomadas por el Gobierno para seguir acompañando a los sectores más vulnerables luego de que se cancelara el bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) que fue abonado durante la pandemia del coronavirus (Covid-19) para los sectores más afectados.
Para AUH:
Consiste en la creación de una nueva Asignación por Cuidado de Salud Integral: el pago de una suma de dinero, a abonarse una vez por año, por cada niño o niña menor de tres años de edad, que cumpla con el plan vacunatorio obligatorio y el programa sanitario nacional.
El pago se realizará a través de Anses y tendrá montos similares a las asignaciones familiares. El proyecto especifica que el monto deriva de esa ley.
Para AUE:
Insumos esenciales:
Plan de los Mil Días: cómo inscribirse
No se abrirá una nueva inscripción. El beneficio será recibido por todos los titulares de la AUH que cumplan con el plan vacunatorio obligatorio y el programa sanitario nacional y las AUE que sean parte del beneficio.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
En este artículo te explicamos el paso a paso para hacer, este fin de semana, huevos de Pascua junto a tus seres queridos en casa
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.