
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Unas 680.000 mujeres y 2.100.000 niños de hasta 3 años que son parte de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), se verán beneficiados con el nuevo "Plan de los Mil días", que fue convertido en ley este miércoles por el Senado de la Nación por unanimidad.
La iniciativa fue debatida al finalizar la discusión por el proyecto de ley del aborto que también fue sancionado de manera definitiva, tras más de doce horas de discusión.
El nuevo plan, que será entregado a través de Anses, fue creado para la atención y el cuidado de la salud durante el embarazo y la primera Infancia, y forma parte del despliegue de medidas tomadas por el Gobierno para seguir acompañando a los sectores más vulnerables luego de que se cancelara el bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) que fue abonado durante la pandemia del coronavirus (Covid-19) para los sectores más afectados.
Para AUH:
Consiste en la creación de una nueva Asignación por Cuidado de Salud Integral: el pago de una suma de dinero, a abonarse una vez por año, por cada niño o niña menor de tres años de edad, que cumpla con el plan vacunatorio obligatorio y el programa sanitario nacional.
El pago se realizará a través de Anses y tendrá montos similares a las asignaciones familiares. El proyecto especifica que el monto deriva de esa ley.
Para AUE:
Insumos esenciales:
Plan de los Mil Días: cómo inscribirse
No se abrirá una nueva inscripción. El beneficio será recibido por todos los titulares de la AUH que cumplan con el plan vacunatorio obligatorio y el programa sanitario nacional y las AUE que sean parte del beneficio.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.