
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
Los especialistas advierten que la protección que brindan las vacunas no es inmediata, por lo tanto dejar de aplicar las medidas de sanitarias vigentes, como es el uso de cubrebocas, no es recomendable.
Salud y Bienestar31/12/2020
Luján 365
Según informó MDZ ON LINE, en todo el mundo son millones las personas que ya han recibido o que recibirán en los próximos días alguna de las vacunas contra la Covid-19. Aun hay muchas dudas alrededor de las mismas y una de ellas es si la persona que reciba las dosis correspondientes puede dejar de usar cubrebocas o barbijo.
Todos pensarán que una vez recibida la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 uno puede dejar atrás ciertas medidas de seguridad pensadas para evitar el contagio por coronavirus y "relajarse". Sin embargo, Las medidas sanitarias dispuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la implementación en cada país siguen siendo normativa para quienes inclusos hayan sido vacunados.
TE PUEDE INTERESAR
Para el doctor Eduardo López, médico infectólogo (M.N. 37.586), hasta que no se compruebe que las vacunas protegen de la enfermedad, no es correcto dejar de usar barbijos. Esto es en el marco de alcanzar la “inmunidad de rebaño”, en la que algunos manifiestan que debería ser del 70% y otros del 75% de la población. Al menos, durante el primer semestre del 2021, seguirá el panorama igual como en el 2020.
Por otra parte, según señala el infectólogo, en Argentina se estima que la vacunación alcance y logre un 50% del territorio nacional a mitad del 2021. Si se vacuna a toda la población de adultos mayores, se estima que habrá una disminución en los porcentajes de mortalidad y por ende de internaciones que requieran ser atendidas en servicios de terapia intensiva del sistema sanitario. En Argentina, el 84% de estas muertes se producen en personas mayores de 60 años.
TE PUEDE INTERESAR
Por otra parte, la doctora Angela Gentile, médica infectóloga y jefa de epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (M.N. 49.908), es otra de las profesionales que aseguró que no se puede dejar de usar el barbijo. “Deben continuarse todas las medidas dispuestas: el lavado de manos, mantener una distancia segura y el uso de máscaras a pesar de haber sido vacunados. Porque la vacunación va a ser escalonada y vamos a necesitar a dos tercios de la población que haya padecido la enfermedad o al menos vacunada para alcanzar la inmunidad de rebaño -y agregó- para esto se necesita tiempo. El primer semestre será igual, seguramente, tanto en Argentina como en todo el mundo”.
“Si las vacunas demuestran eficacias, para finales del próximo año seguramente tendremos buenas noticias”, expresó Gentile a Infobae.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la utilización de barbijos, tanto para las reuniones de navidad y el año nuevo. Desde la organización advirtieron que existe un riesgo elevado de que la pandemia del coronavirus se agrave a principios de 2021, más precisamente en las primeras semanas y meses del comienzo del próximo año.
FUENTE: MDZ ON LINE

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina