
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Aerolíneas Argentinas avanza con la preparación de un avión para concretar el traslado desde Rusia de las vacunas Sputnik V con las que el Gobierno Nacional prevé inmunizar a 300 mil personas contra el coronavirus antes de fin de año, según informaron fuentes aeronáuticas.
Los primeros en vacunarse con la primera dosis serán el personal médico de terapia intensiva. Pasados 21 días se darán la segunda, en el marco de las otras 5 millones de dosis que llegarán en enero.
TE PUEDE INTERESAR
"Todo va en camino. Estamos trabajando para que los próximos días, antes de Navidad, este primer lote de 300 mil vacunas pueda estar en la Argentina", resaltó la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
En declaraciones al programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale en Radio Rivadavia, el asesora presidencial aseguró que "entre diciembre y febrero" llegarán al país 20 millones de dosis, con las que se podrá vacunar a un total de 10 millones de personas.
Además, Nicolini afirmó que la vacuna es "segura y eficaz para mayores de 60, pero requiere autorizaciones", y amplió: "Aún requiere un trámite burocrático para que el ministerio de Salud incluya a este segmento poblacional a la vacunación masiva en Rusia".
TE PUEDE INTERESAR
La aeronave, un Airbus 330-200, está siendo acondicionada adecuadamente para el traslado de las vacunas, con un proceso similar al que se llevó adelante para el traslado de medicamentos desde China.
El vuelo, nominado AR 1060, insumirá 34 horas aproximadamente, de viaje neto: está previsto que este martes a las 3.30 de la madrugada y arribará, sin escalas, al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo luego de 16 horas.
En tanto, el regreso está previsto para el miércoles 23 a las 18.30, luego de 18 horas de viaje. En ese vuelo regresarán al país la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y los técnicos.
FUENTE: TELEFE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.