
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Según informó el portal MDZ ON LINE, luego de doce días de caídas y de llegar a un "piso" de $149, el dólar blue comenzó a subir y terminó la semana aumentando por tercera jornada consecutiva. La escalada de hoy fue de cinco pesos, por lo que la cotización "libre" pasó de $167 a $172, registrando un aumento de $23 pesos en tres días.
En el mercado bursátil, el contado con liquidación (CCL) avanza 1,6%, a $147,99, en el tramo final de la rueda; mientras que el denominado dólar MEP (dólar Bolsa) sube 0,6%, en $142,02 por unidad.
TE PUEDE INTERESAR
La cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 85,26 en promedio, con una suba de 12 centavos respecto al cierre de ayer y en la semana avanzó 64 centavos, con un incremento de 0,74%
Así, el dólar "solidario" con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS-, marcó un promedio de $110,84 por unidad. Con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $140,68.
TE PUEDE INTERESAR
En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense subió 19 centavos respecto a la víspera, en $79,75, mientras que en los últimos cinco días subió 65 centavos (+0,82%)
Al analizar la operatoria de la jornada, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que fue una rueda con demanda muy activa, en la que el BCRA tuvo que utilizar nuevamente recursos propios para atender pedidos de compra en el sector donde operan bancos y empresas.
El especialista calculó que el Banco Central cerró la jornada con un saldo negativo de U$S75 millones.
“Con el resultado de hoy, la intervención oficial registra en lo que va de noviembre pérdidas netas por U$S42 millones, aproximadamente, revirtiendo el saldo positivo de comienzos de semana”, detalló Quintana.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S228 millones y se registraron U$S47 millones en el sector de futuros del MAE.
FUENTE: MDZ ON LINE
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024