
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Durante la mañana del pasado miércoles, autoridades provinciales recorrieron las instalaciones de la Estación Terminal de Ómnibus Mendoza (ETOM), para ver cómo se han aplicado los protocolos de seguridad sanitaria, tendientes a poder recibir a turistas, que lleguen a nuestra provincia.
En la Terminal se han realizado distintas acciones tendientes a asegurar a los pasajeros y a quienes trabajan en ella. Cámaras térmicas que miden la temperatura corporal, entradas y salidas diferenciadas y bien marcadas, expendio de alcohol en gel, junto a otros protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno Provincial, son algunas de las mejores de este espacio, para afrontar “la nueva normalidad”.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, la Ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, destacó: “Para el Gobierno de Mendoza, en especial para nuestro gobernador, Rodolfo Suarez, es realmente un gran honor poder presentar oficialmente el protocolo de Funcionamiento de la Terminal de Ómnibus, porque siempre hemos planteado la necesidad de que Mendoza recupere la conectividad, tanto aérea como terrestre, a nivel nacional e internacional”.
Por su parte, Natalio Mema, Secretario de Servicios Públicos de la provincia, agregó: “Es muy importante llegar a esta instancia. La Terminal ha sido un punto neurálgico, desde el inicio de la cuarentena, ya que era el punto donde llegaban los mendocinos y, desde aquí, eran acompañados a realizar el aislamiento a sus hogares u hoteles. Hace mucho tiempo estamos preparados para la reapertura de la Terminal, es por eso que esto lo hemos solicitado a Nación”.
TE PUEDE INTERESAR
Siguiendo esta línea, el Gerente General de la ETOM, Matías Diaz Telli, detalló las principales acciones que se realizan, para mitigar los contagios de Covid-19: “Dentro de nuestro protocolo, los usuarios que ingresen pasarán por el sistema que toma la temperatura de toda la gente que está en la Terminal y emite una alerta cuando alguien está sobre los niveles de tolerancia. Si todo está bien, el pasajero puede ingresar al colectivo, donde se cumplen todas las normas de seguridad que están determinadas a nivel provincial y a nivel nacional, como por ejemplo la ocupación de los mismos. La desinfección, tanto externa como interna de los colectivos, antes de que estacionen en los andenes, se realizan en conjunto con el municipio de Guaymallén, en espacios comunes de la Terminal”.
La Policía Turística tiene un destacamento en la Terminal
La Unidad policial de asistencia al turista (UPAT) cuenta con una oficina para poder asistir a los turistas que lleguen a nuestra provincia y tengan algún inconveniente. Este cuerpo de seguridad cuenta con efectivos capacitados para el trato con turistas, con oficiales bilingües, con conocimientos turísticos, civiles y consulares. Esto es fundamental para los turistas, ya que, en muchos casos, los visitantes no saben cómo proceder ante diversas dificultades.
“Junto al Subcomisario Mario Riili y su equipo, trabajamos mucho para la ayuda de los turistas. Este destacamento se encuentra ubicado de forma estratégica, permitiendo a los oficiales tener una vista clara y amplia de todas las plataformas donde arriban los colectivos en nuestra Terminal”, Finalizó Juri.
Por su parte, Riili comentó: “Venimos a colaborar con el destacamento y la tarea específica de contener a los turistas. Somos la primera provincia del país con personal especializado en la materia, con un servicio especial que va a brindar información sobre trámites aduaneros, consulares, recorridos. Tenemos personal que habla distintos idiomas, como inglés, portugués, entre otros, para poder informar a los turistas que nos visiten”.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
La Municipalidad, conducida por el intendente Esteban Allasino, conmemorará el día de la cepa insignia del departamento con diferentes promociones de vinos lujaninos en todo el país.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.