
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Según informó el portal de noticias EL CIUDADANO, el promedio de la inflación de octubre en los países de América del Sur fue de 0,32%, superior al 0,21% de septiembre, y representaría la décima parte de la que tuvo la Argentina, de acuerdo con la mayoría de las estimaciones de economistas y consultores.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado este jueves 12 de noviembre, con el antecedente de las previsiones de un incremento del 3,2% en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que dio a conocer el último viernes el Banco Central.
TE PUEDE INTERESAR
Más allá del margen de error en las previsiones, octubre volverá a mostrar cuatro realidades diferentes en la región en materia inflacionaria.
En primer lugar, la existencia de siete países con niveles de inflación anual en torno al 2 ó al 3 por ciento, e incluso con deflación interanual como en el caso de Ecuador.
Uruguay representaría la segunda situación, ya que si bien no cuenta con una inflación elevada, se acerca a los dos dígitos en la medición interanual.
TE PUEDE INTERESAR
La Argentina es el tercer caso, con índices interanuales que superan habitualmente entre quince y veinte veces al promedio de los países anteriores, en tanto Venezuela, según las estimaciones de la Asamblea Nacional, con una inflación anual de cuatro dígitos.
Los números de octubre volvieron a mostrar a Ecuador -que desde hace 21 años tiene al dólar estadounidense como moneda de curso legal- como el país con mejor desempeño en índices de precios, con una deflación de 0,19%, que en la medición interanual llega a 1,60%.
El mes pasado, hubo otros dos países que cerraron el período con un nivel de precios inferior al de septiembre: Perú, con -0,13%, y Colombia, con -0,06%, con inflaciones interanuales de 1,99% y 1,75%, respectivamente.
La nota llamativa del mes pasado fue la inflación de Brasil, con el 0,86%, por la incidencia de los alimentos y, como viene sucediendo hace varios meses, del arroz, componente básico de la comida de toda la población, debido a que gran parte de la producción se exporta a China.
FUENTE: EL CIUDADANO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.