
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Según informó el portal de noticias EL CIUDADANO, el promedio de la inflación de octubre en los países de América del Sur fue de 0,32%, superior al 0,21% de septiembre, y representaría la décima parte de la que tuvo la Argentina, de acuerdo con la mayoría de las estimaciones de economistas y consultores.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado este jueves 12 de noviembre, con el antecedente de las previsiones de un incremento del 3,2% en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que dio a conocer el último viernes el Banco Central.
TE PUEDE INTERESAR
Más allá del margen de error en las previsiones, octubre volverá a mostrar cuatro realidades diferentes en la región en materia inflacionaria.
En primer lugar, la existencia de siete países con niveles de inflación anual en torno al 2 ó al 3 por ciento, e incluso con deflación interanual como en el caso de Ecuador.
Uruguay representaría la segunda situación, ya que si bien no cuenta con una inflación elevada, se acerca a los dos dígitos en la medición interanual.
TE PUEDE INTERESAR
La Argentina es el tercer caso, con índices interanuales que superan habitualmente entre quince y veinte veces al promedio de los países anteriores, en tanto Venezuela, según las estimaciones de la Asamblea Nacional, con una inflación anual de cuatro dígitos.
Los números de octubre volvieron a mostrar a Ecuador -que desde hace 21 años tiene al dólar estadounidense como moneda de curso legal- como el país con mejor desempeño en índices de precios, con una deflación de 0,19%, que en la medición interanual llega a 1,60%.
El mes pasado, hubo otros dos países que cerraron el período con un nivel de precios inferior al de septiembre: Perú, con -0,13%, y Colombia, con -0,06%, con inflaciones interanuales de 1,99% y 1,75%, respectivamente.
La nota llamativa del mes pasado fue la inflación de Brasil, con el 0,86%, por la incidencia de los alimentos y, como viene sucediendo hace varios meses, del arroz, componente básico de la comida de toda la población, debido a que gran parte de la producción se exporta a China.
FUENTE: EL CIUDADANO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.