
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Estas primeras actividades se realizarán en 10 escuelas técnicas con estudiantes de sexto año. Buscan garantizar un egreso efectivo y cumpliendo con los protocolos necesarios que se establecieron desde el Consejo Federal de Educación.
Mendoza10/11/2020El director General de Escuelas, José Thomas, participó el pasado martes de la reanudación de las prácticas presenciales en Educación Técnico Profesional donde compartió la jornada junto a estudiantes y docentes de distintas escuelas técnicas donde se implementaron los protocolos sanitarios para volver a la escuela de manera presencial.
El titular de la DGE comenzó el recorrido en la Escuela 4-062 Profesora Juana B. Albornoz de Cortés, ubicada en San Roque, Maipú y fue acompañado por el director de educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo y el delegado de la regional Centro, Miguel Angel Gil.
TE PUEDE INTERESAR
“Fue con mucha alegría este primer encuentro, hubo un gran trabajo de celadores y docentes que trabajaron para aplicar los protocolos y recibir a los estudiantes de sexto año. La escuela está en buenas condiciones, señalizada y los docentes y estudiantes cuentan con todos los elementos. Esta experiencia es un primer paso para entender lo que nos va a tocar el año que viene que es una nueva forma de estar en la escuela”, expresó José Thomas.
Esta experiencia se realizará en 10 escuelas técnicas, con un total de 307 estudiantes y se eligieron las escuelas que cumplen con distintas condiciones, donde habrá hasta un máximo de 10 alumnos por espacio, los estudiantes pueden llegar caminando o con movilidad propia porque viven en las cercanías del establecimiento.
TE PUEDE INTERESAR
“Necesitamos que nuestros alumnos de sexto año de las escuelas técnicas egresen con sus prácticas profesionalizantes porque necesitan trabajar y hay que destacar el compromiso de los docentes y celadores que dejaron las escuelas en buenas condiciones”, dijo Thomas.
Por su parte el director de Educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, explicó que las escuelas están preparadas para recibir a los estudiantes y que puedan realizar sus prácticas. “ Los grupos no deben pasar los 10 chicos y cada docente trabaja con ese grupo. Los estudiantes hacen distintas prácticas de acuerdo a cada escuela como industria de los alimentos, electromecánica, trabajo de campo y en todos se está aplicando los protocolos. Hay una gran aceptación de los docentes y por supuesto un gran trabajo de los directores para realizar estas experiencias de manera presencial”, destacó Daparo.
Claudia Gonzalez, directora de la escuela Albornoz de Cortés, sostuvo que es importante garantizarles estas prácticas presenciales para que los chicos salgan calificados para abordar el mundo del trabajo. “ Trabajamos mucho desde la escuela para ponerla en condiciones, articulamos con la DGE, hay mucha voluntad ya que esto no es obligatorio. Todo nuestro plantel docente hizo mucho esfuerzo para seguir enseñando a distancia, los chicos siempre han estado en contacto y con aquellos estudiantes que tuvieron dificultades los vamos a seguir acompañando”, dijo la directora.
Thomas continuó el recorrido y también compartió la jornada con alumnos de la Escuela Técnica 4-213 Humberto Antonio Valestra, de Alto Salvador, San Martín. Estuvieron presentes en esta institución educativa el coordinador de Educación de San Martín Jorge Fontana, el diputado provincial Gustavo Cairo y el delegado Regional zona Este Hugo Martín.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.