
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Estas primeras actividades se realizarán en 10 escuelas técnicas con estudiantes de sexto año. Buscan garantizar un egreso efectivo y cumpliendo con los protocolos necesarios que se establecieron desde el Consejo Federal de Educación.
Mendoza10/11/2020El director General de Escuelas, José Thomas, participó el pasado martes de la reanudación de las prácticas presenciales en Educación Técnico Profesional donde compartió la jornada junto a estudiantes y docentes de distintas escuelas técnicas donde se implementaron los protocolos sanitarios para volver a la escuela de manera presencial.
El titular de la DGE comenzó el recorrido en la Escuela 4-062 Profesora Juana B. Albornoz de Cortés, ubicada en San Roque, Maipú y fue acompañado por el director de educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo y el delegado de la regional Centro, Miguel Angel Gil.
TE PUEDE INTERESAR
“Fue con mucha alegría este primer encuentro, hubo un gran trabajo de celadores y docentes que trabajaron para aplicar los protocolos y recibir a los estudiantes de sexto año. La escuela está en buenas condiciones, señalizada y los docentes y estudiantes cuentan con todos los elementos. Esta experiencia es un primer paso para entender lo que nos va a tocar el año que viene que es una nueva forma de estar en la escuela”, expresó José Thomas.
Esta experiencia se realizará en 10 escuelas técnicas, con un total de 307 estudiantes y se eligieron las escuelas que cumplen con distintas condiciones, donde habrá hasta un máximo de 10 alumnos por espacio, los estudiantes pueden llegar caminando o con movilidad propia porque viven en las cercanías del establecimiento.
TE PUEDE INTERESAR
“Necesitamos que nuestros alumnos de sexto año de las escuelas técnicas egresen con sus prácticas profesionalizantes porque necesitan trabajar y hay que destacar el compromiso de los docentes y celadores que dejaron las escuelas en buenas condiciones”, dijo Thomas.
Por su parte el director de Educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, explicó que las escuelas están preparadas para recibir a los estudiantes y que puedan realizar sus prácticas. “ Los grupos no deben pasar los 10 chicos y cada docente trabaja con ese grupo. Los estudiantes hacen distintas prácticas de acuerdo a cada escuela como industria de los alimentos, electromecánica, trabajo de campo y en todos se está aplicando los protocolos. Hay una gran aceptación de los docentes y por supuesto un gran trabajo de los directores para realizar estas experiencias de manera presencial”, destacó Daparo.
Claudia Gonzalez, directora de la escuela Albornoz de Cortés, sostuvo que es importante garantizarles estas prácticas presenciales para que los chicos salgan calificados para abordar el mundo del trabajo. “ Trabajamos mucho desde la escuela para ponerla en condiciones, articulamos con la DGE, hay mucha voluntad ya que esto no es obligatorio. Todo nuestro plantel docente hizo mucho esfuerzo para seguir enseñando a distancia, los chicos siempre han estado en contacto y con aquellos estudiantes que tuvieron dificultades los vamos a seguir acompañando”, dijo la directora.
Thomas continuó el recorrido y también compartió la jornada con alumnos de la Escuela Técnica 4-213 Humberto Antonio Valestra, de Alto Salvador, San Martín. Estuvieron presentes en esta institución educativa el coordinador de Educación de San Martín Jorge Fontana, el diputado provincial Gustavo Cairo y el delegado Regional zona Este Hugo Martín.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.