
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Las escuelas de verano podrán funcionar respetando las medidas de aislamiento y prevención, en el marco de la pandemia por Covid-19. Municipios, clubes, ONG`S, instituciones y fundaciones deberán habilitar instalaciones de acceso restringido, entre otros puntos.
Mendoza13/11/2020El Gobernador Rodolfo Suarez, estableció a través del Decreto 1401 publicado en el Boletín Oficial, las nuevas habilitaciones que rigen desde este martes 10 de noviembre de 2020, en todo el territorio provincial vigente durante la nueva etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Entre las actividades habilitadas se encuentran las escuelas de verano.
Teniendo presente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “el comportamiento sedentario y los bajos niveles de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, mientras que la actividad física y las técnicas de relajación pueden ser herramientas valiosas para ayudar a mantener la calma y proteger su salud durante las cuarentenas” (2020), el Gobierno de Mendoza, habilitó el desarrollo de los programas de verano.
TE PUEDE INTERESAR
Las respuestas frente a la pandemia implican acciones coordinadas e intercambio de información, y las políticas del deporte no deben ser ajenas a ello, especialmente frente al Covid-19 y su impacto en la práctica deportiva para la niñez, jóvenes y adultos mayores.
TE PUEDE INTERESAR
Protocolo para el desarrollo de las actividades
Los municipios, clubes, ONG`S, instituciones y fundaciones deberán habilitar instalaciones de acceso restringido. Podrán inscribirse niños, jóvenes, adultos mayores (con certificado médico de apto físico para la actividad) y personas con discapacidad. No así, las personas que se encuentran dentro de los llamados grupos de riesgo.
Entre otros puntos, los padres no podrán ingresar el predio y las actividades estarán a cargo de profesores de Educación Física, en grupos reducidos mixtos, que contarán con un kit de sanitizantes.
Cada participante debe llenar la declaración jurada quincenal y firmar declaración y asistencia diaria de ingreso (en caso de ser menor de edad la debe firmar el padre/madre/tutor) y se medirá la temperatura corporal, la cual deberá ser menor a 37°, se procederá a la higienización de calzado y manos.
Además, se exigirá puntualidad en el ingreso y egreso, sin tolerancia, lo cual se harán de manera escalonada, bajo la organización de los profesores.
Todos los espacios de las instituciones deberán ser previamente desinfectados.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Una serie de fotos tomadas por un observatorio en New Hampshire se viralizaron. Aseguran que apareció Jesús en el cielo
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
La receta de croquetas de acelga es una excelente propuesta además de ser sabrosas y nutritivas, aptas para incorporar las verduras en nuestras comidas diarias.
Una protectora de Jaén ha compartido con todos sus seguidores la dolorosa despedida de una perrita con sus dueños
Una importante institución educativa de Mendoza abrió una convocatoria laboral para cubrir el puesto de Celadora Escolar