
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
En el país se calcula que hay 25.000 trabajadores directos y 3.500 contratistas de viña. La sanción de los tres proyectos de la senadora nacional viene a dar respuesta a varios pedidos históricos de este sector de trabajadores.
Por un lado, la sanción en el Senado prevé un Régimen Previsional Especial para Obreros/as y Empleados/as de Viñas y para Contratistas de Viñas para que puedan hacer su retiro jubilatorio de los 57 años. Estipula también que si el trabajador hubiera desarrollado de manera alternada tareas propias de la actividad vitivinícola y otras, se efectúe un prorrateo en función de los límites de edad y servicios requeridos para cada actividad.
TE PUEDE INTERESAR
“Lo que hacemos es equiparar los beneficios de los trabajadores agrarios a los contratistas y trabajadores de viña. Porque también trabajan en zonas áridas, de sol a sol, en todas las condiciones climáticas, durante todo el año, entonces no hay fundamento justo que los excluya de los derechos laborales de acceder a una jubilación anticipada igual que cualquier trabajador agrario”, explicó Fernández Sagasti.
Por otra parte, se establece además que la remuneración mínima por hectárea y por año definida por la comisión paritaria se abonará distribuyendo el importe en 12 pagos (no en 10, como es actualmente), con sus correspondientes aportes previsionales y beneficios.
TE PUEDE INTERESAR
“Hay dos meses en el año –marzo y abril- que el contratista de viña no recibe mensualidad, no se le hacen aportes jubilatorios y carece de obra social” detalló la senadora.
La legisladora explicó que el 15% de lo que perciben de la cosecha era entendido como sostén para el período sin ingresos, sin embargo “la realidad de lo que pasa en la industria vitivinícola –y en varias relacionadas- es que los productos perecederos son entregados a los elaboradores sin precio, y sin posibilidad de negociar las condiciones del pago” remató.
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Un video registrado durante la celebración de una misa en una iglesia de México ha causado conmoción en la comunidad cristiana.
El hombre le habría tomado los datos a una mujer que llevaba tres horas muerta. En redes nadie entiende qué pasó.