
Guardar del cordón umbilical puede ayudar a tratar más de 80 enfermedades
Hace 32 años, un niño de 5 años se curó de anemia aplástica gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical que le realizaron en París, Francia
El uso excesivo de las pantallas y una vida adentro produce un alto riesgo de miopización de la población especialmente en los niños.
Salud y Bienestar05/11/2020La miopía es un serio problema de salud pública, que comienza a desarrollarse en la infancia y conforme crecen los segmentos corporales del organismo armónicamente. Sin embargo el ojo puede estirarse demás y a partir de los 6 años volverse miope. “La miopía es algo que se conoce desde hace mucho tiempo como el ojo largo, es decir el ojo es más largo de lo que tiene que ser para poder estar enfocado” explica el doctor Carlos Kotlik, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Notti.
La miopía puede aumentar hasta que termine el crecimiento corporal de un niño-adolescente después de los 20 años. Dicho crecimiento, termina por lo general antes en las mujeres que en los varones ya que el desarrollo de estas últimas empieza y concluye antes que aquellos. Se ha postulado, que todos los factores que influyen en el crecimiento corporal influyen también en el desarrollo de la miopía axil, como por ejemplo la influencia de la GH hormona del crecimiento durante la pubertad adolescencia, pero no se ha podido demostrar.
TE PUEDE INTERESAR
“Lo que estamos tratando ahora es evitar la progresión de la miopía. Hasta hace 20 años a un niño se le indicaba un lente para que pueda enfocar y por tanto, pueda ver. Ahora estamos viendo cuales son los mecanismos por los cuales lo que llamamos emetropización normal, o sea el proceso mediante el cual las estructuras ópticas del globo ocular van cambiando desde el nacimiento, para lograr la refracción óptima, cuáles son los factores que hacen que esto no se produzca y uno de los factores de la vida moderna son las pantallas, ipad y televisores”.
Hace un tiempo no muy remoto se postulaba que el mirar de cerca todo el tiempo y no mirar de lejos producía miopía. Sin embargo este no es el problema sino que el problema viene aparejado por el uso de las pantallas. “Un factor muy curativo para el desarrollo de los ojos es estar afuera, tiene que haber luz” comenta Kotlik.
TE PUEDE INTERESAR
Efectos de la pandemia.
Lo que se ha visto con la pandemia son dos cosas, uno que los miopes son más miopes, y el otro problema es el ojo seco al estar tanto tiempo con las computadoras no se pestañea tantas veces. Cuando estamos frente a la computadora pestañeamos hasta 8 veces por minuto, frente a 14 veces por minuto cuando estamos al aire libre. Al pestañear menos en lugares secos como Mendoza las lágrimas del párpado no se pueden repartir sobre la córnea del ojo.
“Esto es simplemente un cambio en el comportamiento, es la aparición de las computadoras, de hacer la vida adentro es que los chicos no salen afuera, juegan a la pelota virtualmente” explico el Dr. Kotlik.
Tratamiento
Existe una droga llamada atropina, la misma utilizada al 0.01 por ciento aumenta la producción de dopamina en las células amácrinas de la retina, por lo que en combinación con una correcta exposición a luz solar, puede ser una herramienta de gran utilidad para controlar el auge de la miopía en el mundo. Sin embargo también es muy importante la vida al aire libre.
Congreso con declaración de interés nacional y provincial.
El próximo 7 de noviembre se desarrollará en la provincia de Mendoza el primer Simposio sobre la Progresión de la Miopía. El mismo será 100 por ciento virtual y tendrá invitados internacionales.
El mismo está organizado por el Dr. Rafael Iribarren y el Dr, Carlos Kotlik y fue declarado de interés nacional y provincial.
Hace 32 años, un niño de 5 años se curó de anemia aplástica gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical que le realizaron en París, Francia
El Doctor La Rosa elavoró un completo informe que compatimos y te invitamos a que veas
La equinoterapia ofrece beneficios tangibles y profundos para la salud física y emocional, mejorando la coordinación, el equilibrio, y reduciendo el estrés y la ansiedad en niños y adultos.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza