
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Guaymallén llevará a cabo las Jornadas de Gobiernos Locales, el encuentro gratuito que busca generar un espacio común para compartir experiencias de gobierno y analizar el contenido de las políticas públicas territoriales.
La necesidad de renovar este compromiso surge a partir de las nuevas exigencias en un escenario social, dinámico y variable. Para inscribirse, los interesados deben completar un formulario HACIENDO CLICK AQUÍ o ingresar al sitio web guaymallen.gob.ar
TE PUEDE INTERESAR
La edición 2020 se realizará exclusivamente en formato virtual y televisivo, del 7 al 14 de noviembre. Durante esa semana, se podrá acceder a las charlas magistrales a través de distintas plataformas digitales. Previamente, los inscriptos recibirán por mail el link para unirse a cada uno de los encuentros. Además, los sábados 7 y 14 de noviembre, el canal Acequia trasmitirá los conversatorios en vivo y por televisión abierta.
La propuesta invita a debatir sobre "La gestión municipal en tiempos de crisis", a raíz de los desafíos planteados por la pandemia y la emergencia sanitaria como paradigmas de conducta. Es decir, cómo interpela esta "nueva normalidad" y cómo los Estados deben adaptarse, teniendo en cuenta que la coyuntura actual requiere dinamismo, capacidad de reformularse y de reinventarse.
Entre las temáticas se abordará uso de los recursos municipales, economías creativas, inserción en las industrias locales, análisis multidisciplinario de la crisis sanitaria, Portezuelo del Viento, transparencia en la modernización del Estado, futuro de la política argentina, planificación y gestión de servicios en áreas metropolitanas, educación y modernización para un Estado inteligente, roles y función legislativa en contexto de pandemia, desmodernización de la Argentina y aspectos generales de la educación en pandemia.
TE PUEDE INTERESAR
Previo al cierre de las jornadas, se llevará a cabo una charla con intendentes de distintos departamentos de la provincia.
Los contenidos estarán a cargo de diversos especialistas, funcionarios, referentes de la academia y del ámbito público. Participarán: Alfredo Cornejo, ex gobernador de la provincia de Mendoza y diputado nacional; Margarita Stolbizer; Alejandro Castro Santander, Psicopedagogo Institucional, licenciado en Gestión Educativa, especialista en Gestión de la Convivencia Social y Escolar; Alberto Molina, licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública; Diego Coronel, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Godoy Cruz; Francisco Lo Presti, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Heras; Matías Dalla Torre, director de Planificación Urbana de la Municipalidad de Godoy Cruz; Eduardo Mezzabotta, subsecretario de Infraestructura y Servicio Público de la Municipalidad de Maipú; Marité Badui; asesora del Departamento General de Irrigación; Mauricio Petri, secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Martín; Enrique Isuani, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Luján de Cuyo; Silvana Porro, especialista en Estudio de la Economía desde una perspectiva feminista; Andrés Zavattieri, gerente del Mendoza Plaza Shopping; Diego Gareca, subsecretario de Industrias Creativas de la Municipalidad de Godoy Cruz; Javier Vitale, investigador del Centro Regional Mendoza y co-director del Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Nacional de Cuyo; Esteban Alassino, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Luján de Cuyo; Rodrigo Olmedo, secretario de Gobierno de la Ciudad de Mendoza; Karen Castillo, del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) y del Centro Científico y Tecnológico (CCT); Carolina Greco, del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) y del Centro Científico y Tecnológico (CCT); Miguel Mathus Escorihuela, vicerrector de la Universidad de Mendoza; Andrés Malamud; investigador principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa; Carla Carrizo, diputada nacional y politóloga; Hernán Amat, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rivadavia; José Vilchez, secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Alvear; Alejandro Katz; politólogo, editor, ensayista y profesor de la UBA; Julio Aguirre, director de las carrera Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional de Cuyo; Carolina Grec, politóloga; Fernanda Bernabé, directora de Políticas Públicas y Planificación rectorado UNCuyo; Federico Morandini, abogado, magister, director de Gobierno Abierto y Planificación Ciudadana de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza; Gabriela Ábalos, profesora titular de Derecho Institucional y Derecho Público Provincial y Municipal de la Universidad de Mendoza y de la Universidad Nacional de Cuyo; Evelin Pérez, presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén; Andrés Lombardi, presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza; Fabricio Cuaranta, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz; Rubén Zavi, jefe de Gabinete de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza; Mauricio González, secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Cuyo; y Yamel Ases, directora de Ambiente y Energía de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Para consultas y mayor información, pueden comunicarse vía mail a: [email protected]
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Un video registrado durante la celebración de una misa en una iglesia de México ha causado conmoción en la comunidad cristiana.
El hombre le habría tomado los datos a una mujer que llevaba tres horas muerta. En redes nadie entiende qué pasó.