
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
La DGE propuso a partir del 12 de noviembre y hasta el 11 de diciembre, último día de clases, que los alumnos de primaria que acrediten aprendizajes se encuentren acompañados en sus trayectorias por diferentes actividades recreativas y lúdicas, pensadas en el marco de la pandemia por COVID-19.
Mendoza04/11/2020La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, dispuso las orientaciones básicas para el desarrollo de diferentes actividades que permitan el acompañamiento a estudiantes de escuelas primarias de gestión estatal y privada, y de la Modalidad Especial, durante el período de acreditación de saberes que se extenderá entre el próximo jueves 12 de noviembre y el viernes 11 de diciembre, fecha indicada como último día de clases para aquel nivel, de acuerdo a lo indicado en el Artículo 8 de la Resolución N° 2500-DGE-2020.
En ese sentido, a partir de este martes 3 de noviembre, en el Portal Educativo quedará a disposición de los distintos establecimientos pedagógicos un mosaico de actividades recreativas y lúdicas relacionadas a la lectura placentera, la escritura creativa, la expresión artística en sus diferentes lenguajes y la expresión corporal, y que lleva el nombre de “Imaginemos un mundo para volver a encontrarnos”.
TE PUEDE INTERESAR
La intención de esta iniciativa es ofrecer alternativas que favorezcan la permanencia de los niños y las niñas en movimiento creativo y en situaciones de interacción con su comunidad escolar, mientras la situación de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) los obligue a permanecer en el interior de sus hogares, al considerar apropiado ofrecer espacios expresivos y creativos que los motiven a concluir con entusiasmo y alegría un ciclo lectivo peculiar y atravesado por complejas situaciones emocionales.
Hasta el 11 de diciembre las actividades propuestas pueden ser seleccionadas como alternativa o complemento de las que cada escuela razone relevante para su grupo de estudiantes.
TE PUEDE INTERESAR
“Luego de haberse publicado las resoluciones sobre acreditación, calificación y promoción, la idea es que los alumnos que hayan alcanzado aprobar sus materias cuenten con una serie de actividades recreativas a fin de que alimenten el vínculo con la comunidad escolar, y puedan continuar trabajando con expresiones artísticas sin la presión de la obligatoriedad”, manifestó Silvina Del Pópolo, directora de Planificación de la Calidad Educativa.
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Un video registrado durante la celebración de una misa en una iglesia de México ha causado conmoción en la comunidad cristiana.
El hombre le habría tomado los datos a una mujer que llevaba tres horas muerta. En redes nadie entiende qué pasó.
La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño