
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
De ese total, 3.500 poseen experiencia, de los cuales un 10% ya comenzaron. El resto será capacitado a partir de noviembre a fin de cubrir las diversas tareas de cosecha y acarreo, que inician con el ajo y culminan en abril, con la uva.
Mendoza02/11/2020Impulsado por el Ministerio de Economía y Energía, el Registro de Información Nominal para Vendimia y Tareas Agrícolas (Reinventa) que abrió su padrón el 16 de octubre, recibió más de 5.000 postulaciones. De acuerdo a información de cámaras empresarias, cerca de 300 postulantes inscriptos ya están trabajando en levantar la cosecha de ajo.
“Hasta este momento se inscribieron 5.506 mendocinos y mendocinas que, en busca de mejorar sus ingresos, se postulan para realizar tareas agrícolas. Frente a la necesidad de suplir a los trabajadores golondrinas que por las restricciones de la pandemia se ven afectados, pensamos en registrar y capacitar mano de obra local para llevar adelante las tareas de cosecha y acarreo 2020-2021. Además, también vinculamos este capital humano con las empresas, productores y cámaras que nuclean a los propietarios de emprendimientos agrícolas”, explicó Emilce Vega Espinoza, directora Territorial de Empleo y Capacitación.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien el Registro de Información Nominal para Vendimia y Tareas Agrícolas (Reinventa) permanecerá abierto de modo permanente, se realizan cortes estadísticos semanales para poder planificar acciones concretas. “En este segundo corte encontramos algunas mutaciones interesantes respecto al primero, como el incremento de inscriptos que no poseen planes sociales y la reducción de la brecha por género, en favor de las mujeres”.
“Otro dato interesante es que el 76% de los inscriptos reside en el Gran Mendoza, por lo que por un lado estamos articulando con las oficinas de Empleo de los municipios agrícolas para difundir Reinventa y hacer operativos locales de inscripción y por el otro, trabajamos con la Cámara de Transportistas Escolares para que brinden sus servicios durante la cosecha”, indicó la funcionaria.
TE PUEDE INTERESAR
Emilce Vega Espinoza se mostró complacida con la iniciativa Reinventa y los resultados que arrojan los primeros 15 días de su ejecución. “Tanto la oferta que muestra el interés claro de mendocinos y mendocinas para realizar tareas típicas de nuestra cultura agrícola, como la demanda que día a día va creciendo, son indicadores de la importancia de tener un Registro que permita optimizar recursos y acciones”.
“Para interiorizarse de los perfiles ofertados y de las herramientas que el Gobierno de Mendoza ofrece en pos de reactivar la economía local y fomentar la mano de obra mendocina, las cámaras que nuclean a los productores, como el caso de la Cámara de la Cereza, con quienes mantuvimos reuniones durante esta semana, como las bodegas, los empresarios y los propietarios de emprendimientos agrícolas, están consultando las bases de datos e inscribiéndose en el Registro” agregó Vega Espinoza
Las capacitaciones comenzarán en noviembre bajo diversos formatos, habrá reuniones virtuales, manuales y folletos explicativos, además de videos tutoriales. “Ponemos todas las herramientas que tenemos para llegar con la cantidad de trabajadores formados que se necesitan para levantar la cosecha”, finalizó la funcionaria.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.