
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Según informó Diario Uno, el año escolar 2020 será recordado por muchos padres como el momento en el que más tuvieron que intervenir en las clases de sus hijos, por los y las docentes por la preparación de clases no presenciales y por muchos alumnos, por los horarios extraños que muchos han tenido. Por eso todos se preguntan: cuándo termina las clases en Mendoza.
Si bien, Mendoza tenía previsto la vuelta a clases presenciales en agosto, aunque solamente para aquellos que estuviesen teniendo una trayectoria débil, el aumento de casos de coronavirus fue frustrando una y otra vez esa posibilidad, que ya prácticamente quedó para el año que viene.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, todos han seguido "acudiendo" de alguna manera a clases a través de su celular o de una computadora que tuvieron que comprar o que el Gobierno logró intervenir con la ayuda tecnológica.
Igualmente, eso no ha evitado el cansancio de todas las partes que anhelan el momento de las vacaciones de verano y que por eso quieren saber cuándo terminan las clases en Mendoza.
Cuándo terminan las clases en Mendoza
Según explicaron desde el Gobierno provincial, el nivel inicial y el nivel primario terminan las clases el 11 de diciembre.
Distinto es el caso de los secundarios que finalizan sus clases el 4 de diciembre, afirmaron desde la DGE.
TE PUEDE INTERESAR
Mesas de exámenes
La semana pasada, la Dirección General de Escuelas decidió modificar el calendario escolar en lo que tiene que ver con las mesa de exámenes de los alumnos secundarios. Las mesas de exámenes en los secundarios tendrá lugar desde el 16 de noviembre hasta el 16 de diciembre.
Las inscripciones deberán realizarse de manera virtual y digital entre el lunes 2 y el jueves 12 de noviembre. Durante esas cuatro semanas, se establecerá un acompañamiento con los alumnos para fortalecer la recuperación de saberes.
FUENTE: DIARIO UNO

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.