
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Según informó Diario Los Andes, desde que comenzó la pandemia, la mayoría de los empleados del Estado provincial dejó de asistir a sus lugares de trabajo y desarrolla sus actividades desde sus hogares. Así lo informó el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, en la presentación ante los legisladores del presupuesto de su área proyectado para 2021.
Ibañez detalló que aproximadamente el 50% de la planta de personal corresponde a la DGE y todos dejaron de asistir a las escuelas cuando comenzó la cuarentena en marzo. Hay otro 35% que son los trabajadores de la salud, que sí están trabajando en forma presencial, al igual que el 5% que corresponde a los empleados del Ministerio de Seguridad.
TE PUEDE INTERESAR
Del restante 15% de la planta del Estado, la mitad de ellos están yendo a los lugares de trabajo en Casa de Gobierno y otras dependencias, y el resto cumple su jornada en sus casas, explicó el ministro.
Por lo tanto, según las cifras que informó, el 60% de los estatales de la Administración Pública provincial están haciendo teletrabajo. Si tenemos en cuenta que hay unos 90 mil empleados, son 50 mil los que dejaron de trasladarse para ir a trabajar, lo que sin dudas ha colaborado a evitar que hay mayor circulación de gente en estos meses en las calles y, sobre todo, en el transporte público.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería