
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Según informó Diario Los Andes, desde que comenzó la pandemia, la mayoría de los empleados del Estado provincial dejó de asistir a sus lugares de trabajo y desarrolla sus actividades desde sus hogares. Así lo informó el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, en la presentación ante los legisladores del presupuesto de su área proyectado para 2021.
Ibañez detalló que aproximadamente el 50% de la planta de personal corresponde a la DGE y todos dejaron de asistir a las escuelas cuando comenzó la cuarentena en marzo. Hay otro 35% que son los trabajadores de la salud, que sí están trabajando en forma presencial, al igual que el 5% que corresponde a los empleados del Ministerio de Seguridad.
TE PUEDE INTERESAR
Del restante 15% de la planta del Estado, la mitad de ellos están yendo a los lugares de trabajo en Casa de Gobierno y otras dependencias, y el resto cumple su jornada en sus casas, explicó el ministro.
Por lo tanto, según las cifras que informó, el 60% de los estatales de la Administración Pública provincial están haciendo teletrabajo. Si tenemos en cuenta que hay unos 90 mil empleados, son 50 mil los que dejaron de trasladarse para ir a trabajar, lo que sin dudas ha colaborado a evitar que hay mayor circulación de gente en estos meses en las calles y, sobre todo, en el transporte público.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.