OSEP tiene casi 1.000 afiliados aislados en sus domicilios

Mendoza02/09/2020Luján 365Luján 365
OSEP

La Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) ya tiene registrados 970 afiliados considerados positivos de coronavirus, aislados en sus casas, por tratarse de casos leves o asintomáticos. Así lo reveló el titular de esa entidad, Carlos Funes en diálogo con Radio Nihuil.

"De acuerdo con el nuevo criterio clínico epidemiológico al día lunes OSEP tenía 970 positivos en domicilio. Son los que no requieren internación y a quienes se les hace un seguimiento telefónico el día 1, el día 3 y el día 14 cuando se les da el alta", contó Funes en la entrevista con Carlos Hernández y Carina Scandura.

El máximo responsable de OSEP recordó que los pacientes de Covid-19 tienen tres destinos de acuerdo con la gravedad de la enfermedad: el domicilio, el aislamiento en un hotel o la internación hospitalaria. Respecto del mayor grado de contagios entre los empleados públicos, Funes indicó que en primer lugar están los trabajadores de la salud, luego la Dirección General de Escuelas, tercero seguridad y en cuarto lugar los empleados municipales.

Llamó la atención que los docentes están en segundo término a pesar de que no hay clases presenciales. Se estima que es muy probable que los contagiados sean familiares directos de educadores y que han contraído el virus en los ámbitos en que se mueven.

El Fleming
Carlos Funes se refirió a la reconversión del Fleming de pediátrico a hospital de adultos y consideró que el lunes próximo es probable que ya esté funcionando en su nueva modalidad. Aclaró que no tendrá servicio de guardia y que la atención a los pacientes con coronavirus estará centralizada en el Hospital El Carmen y de allí serán derivados.

El Fleming tiene una capacidad de entre 25 y 30 camas comunes y 6 en terapia intensiva y hasta ahora tenía un promedio de entre 7 y 8 pacientes pediátricos. Actualmente están adaptando las instalaciones para recibir adultos por lo que deberán sumar algunos insumos.

En cuanto al recurso humano los profesionales llegarán en su mayoría desde El Carmen mientras que los que actualmente se desempeñan en el Fleming irán al Notti aunque algunos seguirán en su lugar actual con la correspondiente capacitación y acompañamiento. Funes aclaró que cuando pase la pandemia el Fleming volverá a ser pediátrico.

FUENTE: DIARIO UNO

Te puede interesar
Lo más visto