
¡Vuelve el Fuegodromo a Junín! Gastronomía, tradición y sabores mendocinos en un solo evento
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
Según informó Diario Uno, desde que comenzó la pandemia, alrededor del 50% de los conductores perdieron sus trabajos. Así lo aseguró este martes Pedro Guerra, presidente de Aprotam a Radio Nihuil y agregó que la situación por la pandemia es preocupante.
Según Guerra, gran parte de los empleados se tuvo que volcar al transporte ilegal ya que la baja del servicio ronda el 40%.
"Al verse reducido también por el horario que a partir de las 19 caen las actividades, ha hecho que quede un conductor por unidad", explicó Guerra.
Coronavirus en Mendoza
Mendoza cuenta con 3.686 casos positivos confirmados. Son 61 casos importados –gente que ha llegado de otros países–, 3.004 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de Covid-19 y 621 en investigación epidemiológica.
También, la provincia tiene 1.067 personas recuperadas y 73 fallecimientos por Covid-19.
FUENTE: DIARIO UNO
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
El gobernador Cornejo firmó la Ley 9631 que establece un nuevo marco legal para adjudicar tierras fiscales en Mendoza con fines agropecuarios, turísticos, comerciales e industriales
Jueces aseveran que las ciberestafas son responsabilidad de la falta de diligencia en seguridad de los bancos o de la imprudencia de la víctima
Un ciudadano logró capturar el momento en video, desatando un sinfín de teorías y especulaciones en las redes sociales. ¿Has visto algo así en tu vida?
El reconocido actor celebró su cumpleaños con un gesto que conmovió al mundo ayudándo a construir un refugio que brindará hogar, contención y recuperación a perros abandonados.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno
La historia de “Lucas”, como fue bautizado, se transformó en un símbolo de esperanza, mostrando cómo el amor puede sanar incluso las heridas más invisibles