
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Un nuevo informe del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”, el décimo desde que se implementó el aislamiento social preventivo y obligatorio, informó que durante 140 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio 102 mujeres murieron a manos de la violencia machista. En los últimos 14 días se produjeron 10 femicidio.
En estos más de 100 días de cuarentena, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos de femicidio. El 68% de las víctimas fueron asesinada en su vivienda, dejando 118 hijas e hijos sin madre.
En tanto, el 65% de los femicidas eran parejas o ex parejas y 1 de cada 7 mujeres contaban con denuncias previas. El detalle del informe muestra que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y que los golpes son la principal causa de muerte.
7 de las mujeres asesinadas eran migrantes ya que muestra la interseccionalidad a considerar al momento de valorar las vulnerabilidades en relación con el género, la nacionalidad y la violencia sexista.
El Observatorio de La Casa del Encuentro, comenzó a registrar una nueva categoría llamada “femicidios estatales”. Son aquellas muertes por los abortos clandestinos y el entorpecimiento de la aplicación de la ILE que es responsabilidad del Estado garantizar en todo el país otorgando a las mujeres y personas gestantes la posibilidad del acceso a una interrupción del embarazo legal, segura y gratuita.
Por su parte, el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” informó que en Argentina se produce un femicidio cada 29 horas. Desde el inicio del año hasta fines de julio contabilizó 178 muertes de mujeres por violencia machista.
El 67% de los femicidios fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas y el 69% de éstos ocurrió en la vivienda de la víctima. 34 víctimas habían realizado al menos una denuncia, 11 tenían medidas judiciales y al menos 8 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en julio. En tanto, en aislamiento fueron 97 las asesinadas.
FUENTE: MINUTO UNO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
"Toda su obsesión es mirar hacia fuera", dice Juan Martín, que ahora le busca una nueva familia. Hacé click en la nota para conocer la historia
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.