
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Un nuevo informe del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”, el décimo desde que se implementó el aislamiento social preventivo y obligatorio, informó que durante 140 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio 102 mujeres murieron a manos de la violencia machista. En los últimos 14 días se produjeron 10 femicidio.
En estos más de 100 días de cuarentena, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos de femicidio. El 68% de las víctimas fueron asesinada en su vivienda, dejando 118 hijas e hijos sin madre.
En tanto, el 65% de los femicidas eran parejas o ex parejas y 1 de cada 7 mujeres contaban con denuncias previas. El detalle del informe muestra que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y que los golpes son la principal causa de muerte.
7 de las mujeres asesinadas eran migrantes ya que muestra la interseccionalidad a considerar al momento de valorar las vulnerabilidades en relación con el género, la nacionalidad y la violencia sexista.
El Observatorio de La Casa del Encuentro, comenzó a registrar una nueva categoría llamada “femicidios estatales”. Son aquellas muertes por los abortos clandestinos y el entorpecimiento de la aplicación de la ILE que es responsabilidad del Estado garantizar en todo el país otorgando a las mujeres y personas gestantes la posibilidad del acceso a una interrupción del embarazo legal, segura y gratuita.
Por su parte, el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” informó que en Argentina se produce un femicidio cada 29 horas. Desde el inicio del año hasta fines de julio contabilizó 178 muertes de mujeres por violencia machista.
El 67% de los femicidios fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas y el 69% de éstos ocurrió en la vivienda de la víctima. 34 víctimas habían realizado al menos una denuncia, 11 tenían medidas judiciales y al menos 8 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en julio. En tanto, en aislamiento fueron 97 las asesinadas.
FUENTE: MINUTO UNO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana