
Toribio Mancín y Nicolino Locche, las leyendas del boxeo Lujanino
En la nota compartimos lo publicado por la página Luján de Cuyo Historia sobre estos grandes deportistas. Mirá sus historias
Luján de Cuyo27/07/2020
Luján 365
Un gran exponente del deporte de los puños, en Luján de Cuyo, fue Toribio Mancín. El deportista comenzó a practicar boxeo a los 15 años y fue Campeón mendocino a los 17, en el año 1930.
Años después inició su carrera como profesor de Boxeo en el Club Social y Deportivo Mayor Drummond. En dicho club armó un ring con la colaboración de varios vecinos y amigos para realizar el primer festival de boxeo.
Posteriormente se consiguió la aprobación de la Federación Mendocina de Box y se realizaron más festivales, especialmente en las décadas de 1940 y 1950. El entusiasmo por el boxeo hizo que los clubes Torrence y el Patín Club participaran organizando eventos.
Pese a no ser Lujanino de nacimiento (había nacido el 2 de setiembre de 1939 en Tunuyán), el “Intocable” Nicolino Locche transcurrió la mayor parte de su vida en su vivienda de calle Pueyrredón y Pasaje Locche de Chacras de Coria. Sin duda, esta leyenda del boxeo ha ocupado un lugar único en la historia del deporte Argentino por su estilo incomparable en el mundo del boxeo.
En un deporte cuya esencia es la destrucción física de los adversarios, él hacía que se auto destruyeran psíquicamente, por desaliento y cansancio. Se consagró campeón mundial en Tokio (Japón) el 12 de diciembre de 1968 y retuvo el título hasta 1972.
En el año 1980 la Fundación Konex le otorgó el Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia y en el año 2003 fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Falleció el 7 de setiembre de 2005 y se encuentra enterrado en el distrito de Carrodilla (Luján de Cuyo).
Esta nota fue realizada con información de la página Luján de Cuyo Historia. Para seguir esta interesante página hacé CLICK AQUÍ


La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.

El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.

Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación

En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.

Fútbol juvenil en Mendoza: Cómo mejorar la técnica de juego con el programa elite de Modo Sport
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.



