
¿Conocías el origen del nombre Ugarteche?
En la nota compartimos lo publicado por la página Luján de Cuyo Historia sobre el origen del nombre del hermoso distrito Lujanino
Luján de Cuyo23/07/2020

Su nombre es un homenaje a José Francisco Ugarteche, nacido en Villarrica (Paraguay) en 1768 y fallecido en Buenos Aires en julio de 1834. Fue un abogado y político paraguayo radicado en Argentina de destacada actuación en los primeros años de vida independiente de su país.
Recordemos que el distrito Ugarteche se encuentra sobre la Ruta Nacional 40, la cual constituye su principal vía de comunicación al Norte con la Ciudad de Mendoza y al Sur con Tunuyán. Es atravesada por el río Tunuyán.
Su historia
Hasta mediado de siglo XX Ugarteche no figuraba como distrito ya que era solo un paraje del Carril Nacional (ex Ruta 40), donde nacen con la misma traza actual, sin enfrentarse, los caminos de entrada al Carrizal y la Picada a Tupungato.
En aquel entonces había un almacén con una bomba de nafta en la esquina Sur del camino a El Carrizal y una escuelita al Oeste. El resto eran campos de secano.
Por la década del 50 se comenzó a parcelar para chacras la parte Sur de la Picada a Tupungato (los viñedos son posteriores) y por la década del 60 aparece un mapa de Luján de Cuyo con Ugarteche. No hay precisión sobre límites ni norma legal de creación como Distrito.
Su presente
La principal actividad económica de Ugarteche es la vitivinicultura, contando en la actualidad con un instituto terciario en Enología. Vale destacar que la zona presenta chacras de grandes extensiones con preferencia por uvas y variedades de tinto.
En el distrito hay una importante colectividad boliviana, que festeja sus carnavales todos los años. La primera Feria que hubo en Ugarteche, aseguran los históricos, fue el mercado persa, que tenía capacidad para unos 200 puestos.
Cuando creció la cantidad de vendedores, algunos salieron a la calle y así nació la feria callejera de los fines de semana, que creció hasta llegar a unos 3 mil feriantes a 5,3 kilómetros de puestos sobre la ruta.
Esta nota fue realizada con información de la página Luján de Cuyo Historia. Para seguir esta interesante página hacé CLICK AQUÍ


La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.

El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.

Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación

En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno

Video: perrito ayuda a otro en silla de ruedas que quedó atascado en la arena
El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.