
Luján Sport Club instaló torres de iluminación y calefones con el esfuerzo de familias y empresas locales
Luján Sport Club sigue creciendo con amor, compromiso y la colaboración de toda su comunidad
En la nota compartimos lo publicado por la página Luján de Cuyo Historia sobre el origen del nombre del hermoso distrito Lujanino
Luján de Cuyo23/07/2020Su nombre es un homenaje a José Francisco Ugarteche, nacido en Villarrica (Paraguay) en 1768 y fallecido en Buenos Aires en julio de 1834. Fue un abogado y político paraguayo radicado en Argentina de destacada actuación en los primeros años de vida independiente de su país.
Recordemos que el distrito Ugarteche se encuentra sobre la Ruta Nacional 40, la cual constituye su principal vía de comunicación al Norte con la Ciudad de Mendoza y al Sur con Tunuyán. Es atravesada por el río Tunuyán.
Hasta mediado de siglo XX Ugarteche no figuraba como distrito ya que era solo un paraje del Carril Nacional (ex Ruta 40), donde nacen con la misma traza actual, sin enfrentarse, los caminos de entrada al Carrizal y la Picada a Tupungato.
En aquel entonces había un almacén con una bomba de nafta en la esquina Sur del camino a El Carrizal y una escuelita al Oeste. El resto eran campos de secano.
Por la década del 50 se comenzó a parcelar para chacras la parte Sur de la Picada a Tupungato (los viñedos son posteriores) y por la década del 60 aparece un mapa de Luján de Cuyo con Ugarteche. No hay precisión sobre límites ni norma legal de creación como Distrito.
La principal actividad económica de Ugarteche es la vitivinicultura, contando en la actualidad con un instituto terciario en Enología. Vale destacar que la zona presenta chacras de grandes extensiones con preferencia por uvas y variedades de tinto.
En el distrito hay una importante colectividad boliviana, que festeja sus carnavales todos los años. La primera Feria que hubo en Ugarteche, aseguran los históricos, fue el mercado persa, que tenía capacidad para unos 200 puestos.
Cuando creció la cantidad de vendedores, algunos salieron a la calle y así nació la feria callejera de los fines de semana, que creció hasta llegar a unos 3 mil feriantes a 5,3 kilómetros de puestos sobre la ruta.
Esta nota fue realizada con información de la página Luján de Cuyo Historia. Para seguir esta interesante página hacé CLICK AQUÍ
Luján Sport Club sigue creciendo con amor, compromiso y la colaboración de toda su comunidad
Más de 10.000 vecinos serán beneficiados con esta primera etapa, que apunta a reducir las pérdidas y mejorar el sistema de saneamiento.
El video de los turistas pintando paisajes de Potrerillos estalló en redes sociales, provocó repudio generalizado en Mendoza y hasta la vicegobernadora exigió sanciones.
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
Una empresa necesita personal mayor de edad para mantenimiento de predios y limpieza de cabañas.
Luján Sport Club sigue creciendo con amor, compromiso y la colaboración de toda su comunidad
La oportunidad laboral ofrece salarios altamente competitivos, jornada completa y estabilidad en una de las industrias más demandadas del país
Se prioriza experiencia en yacimientos, conocimientos técnicos y cumplimiento estricto de protocolos HSE. ¡Entrá y postulate ahora!