¿Conocías el origen del nombre Ugarteche?

En la nota compartimos lo publicado por la página Luján de Cuyo Historia sobre el origen del nombre del hermoso distrito Lujanino

Luján de Cuyo23/07/2020Luján 365Luján 365
2-los-caporales-mendocinos-en-accic3b3n
Ugarteche, historia y presente de uno de los distritos más lindos de Luján de Cuyo

Su nombre es un homenaje a José Francisco Ugarteche, nacido en Villarrica (Paraguay) en 1768 y fallecido en Buenos Aires en julio de 1834. Fue un abogado y político paraguayo radicado en Argentina de destacada actuación en los primeros años de vida independiente de su país.

Recordemos que el distrito Ugarteche se encuentra sobre la Ruta Nacional 40, la cual constituye su principal vía de comunicación al Norte con la Ciudad de Mendoza y al Sur con Tunuyán. Es atravesada por el río Tunuyán.

Basílica de Luján de Cuyo¿Conocías la historia de la Basílica de Luján de Cuyo?

Su historia

Hasta mediado de siglo XX Ugarteche no figuraba como distrito ya que era solo un paraje del Carril Nacional (ex Ruta 40), donde nacen con la misma traza actual, sin enfrentarse, los caminos de entrada al Carrizal y la Picada a Tupungato

En aquel entonces había un almacén con una bomba de nafta en la esquina Sur del camino a El Carrizal y una escuelita al Oeste. El resto eran campos de secano. 

Diseño sin título¿Conocías la historia de los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo?

Por la década del 50 se comenzó a parcelar para chacras la parte Sur de la Picada a Tupungato (los viñedos son posteriores) y por la década del 60 aparece un mapa de Luján de Cuyo con Ugarteche. No hay precisión sobre límites ni norma legal de creación como Distrito.

Su presente

La principal actividad económica de Ugarteche es la vitivinicultura, contando en la actualidad con un instituto terciario en Enología. Vale destacar que la zona presenta chacras de grandes extensiones con preferencia por uvas y variedades de tinto.

En el distrito hay una importante colectividad boliviana, que festeja sus carnavales todos los años. La primera Feria que hubo en Ugarteche, aseguran los históricos, fue el mercado persa, que tenía capacidad para unos 200 puestos.

Diseño sin título¿Conocías los elementos del Escudo de Luján de Cuyo?

Cuando creció la cantidad de vendedores, algunos salieron a la calle y así nació la feria callejera de los fines de semana, que creció hasta llegar a unos 3 mil feriantes a 5,3 kilómetros de puestos sobre la ruta.

Esta nota fue realizada con información de la página Luján de Cuyo Historia. Para seguir esta interesante página hacé CLICK AQUÍ

Te puede interesar
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.

Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.

Pascuas en el Ferri

Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo

LUJAN365
Luján de Cuyo22/04/2025

Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.

Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.